Miles de niños reciben a los Reyes Magos en Girona

05 de enero de 2018 a las 20:14h
La llegada de los Reyes Magos ha sacado a miles de niños a las calles de Girona este viernes. La cabalgata, en la que han participado cerca de 300 personas, ha llenado de ilusión y emoción las caras de los más pequeños. Durante todo el recorrido – una parte a pie y otra en carroza – se han visto numerosos farolillos de color amarillo reclamando la libertad de los "presos políticos". En total, la cabalgata ha durado cerca de dos horas y ha terminado en la Plaza del Vi, delante del ayuntamiento donde Sus Majestades han hecho el pregón y después han atendido a todos los niños que han querido subir. Hasta entonces los Reyes de Oriente, con la ayuda de los pajes y todos sus ayudantes, han repartido cerca de dos toneladas de caramelos entre los asistentes.
Como es habitual el puente del Alférez Huarte ha sido el lugar donde los tres Reyes Magos se han encontrado justo antes de subir a sus carrozas, y enfilar la calle Ultònia, hasta coger la calle Migdia. Este ha sido uno de los puntos donde se concentraba más gente de toda la rúa, por eso, Melchor, Gaspar y Baltasar han repartido en esta zona buena parte de los caramelos que tenían en las tres carrozas, tiradas por caballos. Después de pasar por la Plaza Pompeu Fabra han entrado en la parte final del recorrido que les ha llevado a la Plaza Catalunya, y de allí al destino final, la Plaza del Vi. Este trayecto, de aproximadamente dos horas, se prevé ampliar en las dos próximas ediciones, cuando el día 5 caerá en fin de semana, para dar espacio a todo el público que se prevé que asista a la Cabalgata, que se presume que será más del de este año. El formato actual de la cabalgata de Girona se puso en marcha en 1992 y tiene un estilo medieval. Desde 1956 es la Cofradía de Jesús Crucificado – Manaies de Girona quien se encarga de organizarla. Antes de todo esto pero, los Reyes Magos han estado saludando a los niños y niñas que se han acercado al llamado 'Campamento', en la zona de Fora Muralla. Allí se han agrupado cerca de 3.000 personas entre grandes y pequeños que han ido a dar la bienvenida a Sus Majestades. En este punto ha habido uno de los momentos más esperados, el baile del águila y la aparición del tarlà de Girona, una de las figuras más aplaudidas por los niños de la ciudad, Sus Majestades a parte, claro. Antes de la Cabalgata, a partir de las cuatro de la tarde, se han hecho las tradicionales 'precavalcadas', que han salido desde el Centro Cultural La Mercè y han pasado por diferentes puntos del Barri vell hasta acabar en el puente de Pedra. Caramelos, pulseras y farolillos Un gran clásico de esta noche son los caramelos. Este año se han lanzado dos toneladas, todos ellos aptos para personas celíacas. Una de las imágenes más habituales, y que también se ha reproducido en Girona este viernes, han sido los paraguas dados la vuelta para poder recoger más. Protección Civil ha repartido pulseras identificativas para los niños, una iniciativa que se puso en marcha el año pasado. Se ha instalado un punto de asistencia y se ha mantenido abierto hasta las nueve de la noche como punto de encuentro para familias en caso de incidencias. Una de las constantes durante todo el recorrido ha sido ver muchos niños con un farolillo amarillo en apoyo a los "presos políticos". Algunos también llevaban inscripciones en favor de la inmersión lingüística y en contra del 155.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído