Contra todo pronóstico y después de un sonado anuncio fallido (aquí), finalmente los cuatro hermanos que sufrieron un accidente de avión en medio de la selva colombiana -donde murió su madre y el piloto del aparato- han sido encontrados después de 40 días de búsqueda, hambrientos, delgados, comidos por los mosquitos... pero vivos.
Un ejemplo de supervivencia y resiliencia en cuatro hermanos, el mayor de los cuales tenía 13 años y el pequeño tan solo 11 meses. Los cuatro menores han sido encontrados y rescatados por un grupo de búsqueda formado por miembros de las Fuerzas Armadas colombianas y de comunidades indígenas.

La primera imagen que se conoce muestra a los menores de edad en medio de la selva acompañados de 11 hombres, entre los cuales hay 8 uniformados y 3 líderes indígenas, que se adentraron en la selva para encontrar su paradero.
CUATRO FOTOS PARA CONFIRMAR EL RESCATE
El rescate fue confirmado ayer por la tarde, después de asegurarse bien, por el presidente del país, Gustavo Petro, que enseñó cuatro fotografías del rescate a través de sus redes sociales.

En la primera foto se aprecia cómo los soldados daban comida a los pequeños, una más muestra este mismo retrato más de cerca con ellos sentados en plásticos en el suelo, en la tercera los rescatadores posaron con los niños y una cuarta los retrata sentados en el suelo mientras reciben atención de sus salvadores.
EL PERRO QUE LES PUSO SOBRE LA PISTA, PERDIDO
Aunque los cuatro niños están vivos, las Fuerzas Armadas aún no pueden averiguar el paradero del perro Wilson, el canino de raza pastor belga que puso a los rescatadores sobre la pista de los pequeños y que se había perdido durante los operativos de rescate.

"Son niños de la selva, de la selva de Colombia", dijo el presidente, Gustavo Petro, en unas breves declaraciones a medios que dio desde el aeropuerto.
“Estaban solos, ellos mismos lograron un ejemplo de supervivencia total, que quedará en la historia. Así que estos niños hoy son los niños de la paz y los niños de Colombia”, declaró el presidente desde el aeropuerto militar de Catam.
CÓMO PUDIERON SOBREVIVIR LOS CUATRO HERMANOS
El capitán, Andrés Chaparro, representante de la ayudantía del Comando General de las Fuerzas Militares, explicó que los niños dijeron a los rescatadores que “se alimentaron de los frutos que les daba la selva y de los kits de supervivencia que iban encontrando” (los habían lanzado con los helicópteros de rescate).
Los menores, de acuerdo con las Fuerzas Militares, tienen deshidratación y algunas picaduras de insectos que habitan en la selva, y fueron atendidos inicialmente por médicos de combate del Comando de Operaciones Especiales que habían sido desplegados en la zona.
Después de esta primera valoración fueron trasladados en helicóptero a la base militar de San José del Guaviare donde ya han sido estabilizados.
