Meritxell Roigé, alcaldesa de Tortosa: "Las obras en los terrenos de delante de la catedral marcarán un antes y un después en el centro histórico"

12 de mayo de 2020 a las 07:37h
Se acaba de cumplir un mes del inicio de su mandato como alcaldesa. ¿Cómo lo ha vivido? He empezado esta nueva etapa al frente del Ayuntamiento de Tortosa con mucha ilusión y ganas y con un proyecto de ciudad que ya tenía y que quiero llevar a cabo de ahora en adelante. Además, espero que cuente con el apoyo de los ciudadanos el próximo año en las elecciones municipales. ¿Qué cambio ha habido en su día a día que es lo que la hace sentir alcaldesa? Cambia mucho, he pasado de ser concejala a ser la número uno del organigrama del Ayuntamiento de Tortosa. Esto quiere decir asumir todas las responsabilidades y hacer cosas que antes no me correspondían. Hasta ahora me ocupaba del área de Urbanismo e Infraestructuras, es decir el área de Servicios al Territorio, pero ahora soy responsable de todo. Por lo tanto, aunque las horas de trabajo más o menos son las mismas, sí que significa mucha más responsabilidad y dedicación en todos los ámbitos. ¿Le hace especial ilusión vivir como alcaldesa alguno de los proyectos actuales que tiene la ciudad? Sí, el de los terrenos de delante de la catedral, un proyecto que ya lo he trabajado como concejala de Urbanismo. En su momento, el derribo de las casas y toda la gestión previa ya fue muy ilusionante y ahora lo es poder finalizarlo poniendo en valor las excavaciones arqueológicas, creando la plaza que relacionará la catedral con el río, con el antiguo matadero y con la avenida Felip Pedrell. Es un proyecto que marcará un antes y un después en el centro histórico de la ciudad de Tortosa. ¿Le ha dado algún consejo el exalcalde Bel? Trabajar mucho, escuchar a la gente y ser cercana. Un alcalde debe ser cercano y saber cuáles son las necesidades de la gente. De hecho, una de las primeras cosas que estoy haciendo es reunirme con las asociaciones de vecinos, con entidades culturales, deportivas, etc. Hablando de Bel, comentó que el PdCat de Tortosa haría primarias de cara a las elecciones de mayo de 2019. Sí, siguen previstas. Se tiene que acabar de decidir por parte del presidente local y de la ejecutiva pero en principio, o antes de Semana Santa o justo después, haremos las primarias. Estamos en plena votación de los presupuestos participativos, ¿cómo funcionan? Los presupuestos participativos suponen que una parte del presupuesto del Ayuntamiento la puedan decidir directamente los ciudadanos. Por lo tanto, más allá del presupuesto aprobado por el Ayuntamiento de Tortosa para todo el 2018, hay 200.000 euros que los ciudadanos pueden decidir en qué se invierten. Respecto del año pasado hemos pasado de 150.000 a 200.000 euros, por lo tanto hemos incrementado la cuantía en 50.000 euros. Así, 170.000 euros son para el núcleo de Tortosa y los 30.000 restantes son para los pueblos de Vinallop y de Els Reguers, con 15.000 euros cada uno. Quedan excluidos Campredó, Bítem y Jesús porque como EMD ya tienen su dinámica de presupuestos participativos y sus propias competencias. A partir de aquí, desde el 5 de marzo y hasta el día 16 cualquier persona puede hacer su propuesta –siempre que sea competencia del Ayuntamiento- y en el marco de la Expoebre comenzarán las votaciones entre todas las propuestas que se hayan validado. Cada persona, con un mínimo de 16 años y empadronada en Tortosa, podrá votar hasta un máximo de tres propuestas. Uno de los proyectos de la ciudad que está más avanzado es el complejo de aguas. ¿Tendremos piscinas en octubre, tal como está previsto? Sí, ¡esperamos que antes incluso! Será todo un complejo de aguas y deportivo con una piscina de 20×25 con 10 carriles, otra piscina para hacer aquagym y también para bebés y niños, una zona spa y una de actividades dirigidas y gimnasio. Además, una vez termine esta actuación que significará el cambio de una piscina a otra, en la zona de la actual piscina van más vestuarios y pistas de pádel. Por lo tanto es un complejo que va más allá de una piscina y que la idea es que esté finalizado en el mes de septiembre y que la piscina esté en funcionamiento a partir del inicio del próximo curso. Otro de los proyectos es el de las obras de los terrenos de delante de la catedral. ¿En qué punto estamos? Desde el Ayuntamiento hemos planteado un concurso en dos fases. Ahora ya se ha efectuado la primera, de la que han salido tres despachos de arquitectura para poder presentar un anteproyecto. Disponen de tiempo hasta primeros de abril para presentarlo y entonces lo adjudicaremos a uno de los tres, que deberá hacer el proyecto ejecutivo. Confiamos en que esté terminado antes del verano y que pudiéramos iniciar la licitación de las obras para poderlas empezar hacia septiembre u octubre ¿Cuándo será una realidad? Esperamos que antes del verano de 2019 puedan estar finalizadas o al menos prácticamente finalizadas. En esta legislatura los tortosinos votaron impulsar la rehabilitación del monumento a Batalla del Ebro. ¿Cómo va este proyecto? ¿Hay alguna consulta prevista a corto plazo? A estas alturas no hay ninguna consulta a corto plazo. Lo que tenemos que hacer, como ya fijaba la respuesta, es impulsar la reinterpretación del monumento. Impulsar porque este monumento no es del Ayuntamiento y no tenemos las competencias y por lo tanto lo que tenemos que hacer es ayudar para que se lleve a cabo. Yo me creo mucho el derecho a decidir, en todos los ámbitos, y como alcaldesa tengo que respetar la decisión de quienes votaron, porque 7 de cada 10 votantes decidieron que se mantuviera y reinterpretara el monumento. Estoy esperando también que haya Gobierno para ver cómo lo llevamos a cabo. ¿Ha comenzado alguna gestión por los terrenos de la Renfe? He empezado a trabajarlo con la intención de llegar a un acuerdo con Adif para liberar aquellos terrenos y que puedan ser para la ciudad. En su momento se firmó un convenio que es inviable, económicamente hablando, para el Ayuntamiento de Tortosa y lo que hacemos de hacer es intentar rehacerlo. Recientemente ha ganado el concurso de gestión de la perrera municipal una empresa a quien se acusa de maltrato animal. ¿Harán algún seguimiento para comprobar que no sea así? Sí, lo estamos haciendo. Nosotros hicimos un concurso y lo ganó una determinada empresa. Ahora lo que tenemos que hacer como Ayuntamiento es velar para que se cumpla la normativa y las condiciones del contrato. Además, quiero recordar que en su momento nadie presentó ninguna alegación al respecto. De todos modos, lo estamos haciendo desde el primer día teniendo en cuenta que nos basamos en la normativa catalana, que es la que rige y la que se tiene que cumplir. El año que viene Tortosa acogerá los World Sport Games. Debería hacerse una pista de atletismo. ¿Cómo van los preparativos? Seguimos trabajando en los diferentes equipamientos que hacen falta, como la pista de atletismo, pero no es imprescindible para poder organizar los juegos. Como se ha dicho habrá diferentes sedes y aún no se ha decidido dónde se disputará cada uno de los deportes. En el último pleno municipal se ha propuesto Tortosa como Capital de la Cultura Catalana en 2021… Sí, se ha aprobado en el pleno por unanimidad de todas las formaciones políticas del Ayuntamiento. La propuesta se presenta para los años 2020 o 2021, pero nosotros hemos determinado que sea para el 2021 teniendo en cuenta que el año que viene tenemos los World Sports Games y que lo queremos organizar de la manera más eficiente. Es un reto que tenemos como ciudad y que permitiría cohesionar nuestra cultura, haciendo referencia a nuestro patrimonio, a los equipamientos y a la red de entidades culturales, que ya ha mostrado su disposición a formar parte del proyecto. Otro tema de cultura es la ampliación del Museo de Tortosa… Sí, como gobierno municipal es otro de los proyectos que llevaremos a cabo entre este año y el año que viene. Desde el departamento de cultura ya están trabajando con el proyecto de rehabilitación del pabellón correspondiente al Matadero y, también, con el proyecto museístico.
Sobre el autor
Òscar Plaza Príncep
Òscar Plaza Príncep
Ver biografía
Lo más leído