Mercolleida aprueba las cuentas anuales con un superávit de 32.802 euros
19 de junio de 2018 a las 15:51h
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Mercolleida se ha reunido este jueves para analizar y aprobar las cuentas anuales y el informe de gestión del ejercicio de 2017, con un resultado positivo de 32.802 euros. El paer en cap y presidente de Mercolleida, Àngel Ros, ha destacado el superávit que vuelve a registrar la lonja agropecuaria. Ros ha explicado que los ingresos han sido de 675.715 euros que provienen básicamente del arrendamiento de las oficinas del edificio y de las cuotas que pagan los usuarios para recibir la información sobre los mercados agrícolas y ganaderos que genera la entidad. El 63% del volumen de negocio corresponde a las cuotas de los usuarios de Mercolleida y el 37%, del alquiler de oficinas, un porcentaje que el año que viene se estima que suba con las obras que se han hecho en el edificio. En cuanto a los gastos totales, estos han sido de 642.913 euros. El alcalde ha indicado que las obras de reforma y ampliación del edificio se prevé que terminen el 15 de julio, permitiendo incrementar el espacio de la entidad y ganado en confortabilidad y en accesibilidad. También ha expuesto la transformación digital del ente, que incluye una nueva página web y una aplicación móvil, en catalán, castellano e inglés. Ros ha remarcado que la modificación estatutaria que se ha hecho para adaptarse a la legislación administrativa electrónica y de transparencia. El Consejero Delegado de Mercolleida, Francesc Ollé, ha asegurado que cada año Mercolleida incrementa su prestigio como lonja de referencia, en especial en el mercado del porcino, de referencia estatal y europea, y la profesionalidad que ofrece a los diferentes sectores. Ollé ha desglosado el comportamiento de los mercados agrícola y ganadero. Sobre el sector del cereal y forrajes ha dicho que es un mercado que funciona, con buena participación de las principales empresas del sector y que la semana pasada se reunió para fijar un precio de referencia de la cebada. No se han registrado especiales dificultades en el ámbito de la fruta de hueso, pera y manzana. La fruta de hueso empieza ahora, como el año pasado, se espera colaborar con el Departamento de Agricultura para que pase información sobre las ventas de centrales y desde Mercolleida poder ofrecer el precio que el agricultor podría liquidar. En cuanto al ámbito ganadero, el mercado del cerdo funciona bien. Se han hecho tres juntas de gobierno y hay 18 céntimos de diferencia de precio respecto al año pasado, lo que significa que hay más dificultades para negociar. Sobre el bovino, Ollé ha informado a los miembros de la Junta sobre la aprobación del convenio presentado por la Lonja Agropecuaria a Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, a través del cual se elaborarán informes mensuales sobre la situación del sector bovino. Y, finalmente, del ovino y el conejo, mercados más pequeños, se está igual que los últimos tiempos. El teniente de alcalde Rafael Peris ha asistido a la junta de Mercolleida, así como el director de los Servicios Territoriales de Agricultura en Lleida, Ferran de Noguera, entre otros miembros de la junta.
Lo más leído