'Mercaderies per l'interior' presenta un manifiesto para garantizar la provisionalidad del tercer hilo

01 de abril de 2019 a las 11:21h

La plataforma 'Mercaderies per l'interior' presenta públicamente un Manifiesto que reclama garantías de la provisionalidad del tercer hilo ferroviario por la línea de la costa y pide a las instituciones del territorio que perseveren ante el gobierno del Estado para encontrar una alternativa para el transporte de mercancías.

Este lunes se ha presentado en el Colegio de Arquitectos la plataforma, que hace un llamamiento a la sociedad civil de Tarragona a adherirse al Manifiesto. Coincidiendo con las obras del tercer hilo en el tramo del Tarragonès y a cuatro semanas de las elecciones generales, el documento reclama al Ministerio de Fomento que "se comprometa a iniciar y acelerar los estudios técnicos para habilitar el paso de las mercancías por el interior".

En nombre de los promotores de la plataforma, Eugeni Sedano, ha afirmado que los objetivos son "concienciar a la ciudadanía de los factores negativos que supone el transporte de mercancías peligrosas cerca de los núcleos urbanos; proteger el turismo cultural y el vinculado a las playas; y promover estudios técnicos para encontrar una solución definitiva al paso de las mercancías". "Uno de los monumentos que se vería más afectado sería el Anfiteatro, debido a las vibraciones que provocarían todos los trenes al pasar", ha concluido.

Sedano también ha remarcado que 'Mercaderies per l'interior' es una plataforma sin ánimo de lucro, sin adscripción política y de libre adhesión.

Al acto también han participado Joan Tous, presidente de la demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña, y Marc Francesch, vicepresidente de la agrupación Càmpings Tarragona ciudad.

Ambos han remarcado que "el tercer hilo ya está aquí y que la inversión es tan alta que hace sospechar que durará mucho y no será provisional". Además, han añadido que "las mercancías que se transportarán son peligrosas, y pasarán por el lado de las casas de los tarraconenses".

La plataforma nace tras múltiples reuniones con sectores económicos, partidos políticos y entidades vecinales y de constatar la necesidad de garantizar que el tercer hilo debe ser una medida provisional y que se debe trabajar en una alternativa de futuro definitiva para separar trenes de pasajeros y de mercancías. El objetivo que tienen desde la plataforma es que las mercancías acaben pasando por una vía interior.

La plataforma ha abierto la página web www.mercaderiesperlinterior.com donde se puede leer íntegro el Manifiesto y adherirse, tanto como persona individual, como a otras plataformas o asociaciones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído