Medidas para minimizar el impacto económico y social en Creixell debido a la crisis de la Covid-19

04 de mayo de 2020 a las 17:02h

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Creixell se reunió este último jueves 30 de abril de 2020, después de semanas trabajando, para activar lo antes posible una serie de medidas de ayuda que beneficien y ayuden a las familias, a los comercios y a los negocios que han sido cerrados a raíz de la declaración del estado de alarma.

Así pues, la propuesta de medidas para minimizar el impacto económico y social ocasionado por la emergencia sanitaria del COVID-19 se concreta en las siguientes líneas de actuación: 1. No se cobrará la tasa por la expedición de documentos administrativos. (referentes al certificado del padrón de habitantes.) 2. Bonificación del 100% o 50% respecto a la cuota tributaria por la tramitación de licencias urbanísticas, siempre que ésta se haya comunicado posteriormente a la declaración del estado de alarma.

3. Bonificación del 100% por la tramitación de las licencias municipales de aperturas o de instalaciones y por el régimen de comunicación previa. 4. Bonificación de la tasa de basuras aplicable a través de una instancia realizada por parte del sujeto interesado. 5. Bonificación del 100% de la cuota por la prestación de servicios y por la utilización privativa y aprovechamiento especial del dominio público. Descuento de ocupación de vía pública para terrazas y bares y adaptación para ampliar aforo. Esta bonificación afecta a los comercios que han sido cerrados por la Covid-19. 6. Apertura de una línea de ayudas para las familias en riesgo de exclusión social o vulnerabilidad económica, compuesta por un importe de 6.000€ en ayudas de emergencia y 4.000€ en forma de tarjetas monedero.

7. Bonificación de la tasa de consumo de agua para mayores de 65 años y discapacitados gracias al acuerdo realizado con la empresa suministradora SOREA. Además, cabe mencionar algunas consideraciones adicionales pendientes:

- La reubicación del Mercadillo semanal ambulante.

- El protocolo de reincorporación que deberá seguir el personal municipal.

- La habilitación de un canal de comunicación en la web municipal para valorar todas las propuestas y sugerencias formuladas por los ciudadanos identificados.

Este plan de contingencia se elaborará si es pertinente de forma consensuada con los partidos de la oposición, para así, poder ser aprobado en el próximo pleno del mes de junio y para conseguir lo mejor para el pueblo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído