El 27 de enero es el Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad y en Mataró se realizan tres actividades organizadas por el Ayuntamiento y por el Grupo de Investigación de la Memoria Histórica de Mataró.
La conferencia institucional tendrá lugar el miércoles 25 de enero, a las 19 h, en la Sala de Actos del Centro Cívico de Pla d'en Boet. Con el título “Las mujeres catalanas en Ravensbrück. De la anécdota a la historia” que correrá a cargo de Mar Trallero Cordero. La conferenciante es doctora en filología española y miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario de 1939 (Gexel). Gexel es un grupo de investigación adscrito al Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) que se dedica a la reconstrucción de la memoria histórica, cultural y literaria del exilio español de 1939.
La ofrenda floral se realizará el viernes 27 de enero, a las 19 h, delante del monumento “Intolerancia”, situado en el paseo de Carles Padrós en la confluencia con la plaza de los Derechos Humanos. El acto contará con el acompañamiento musical de la Escuela Municipal de Música de Mataró (EMMM).
Este año se suma también la exposición “Vía Crucis en 50 estaciones” del ilustrador francés Jean Bernard Aldebert, que se podrá visitar del 20 de enero al 5 de febrero en la Biblioteca Pompeu Fabra.