Más de un centenar de ciudadanos se ponen en la piel de un eurodiputado por un día en Tarragona

20 de marzo de 2017 a las 10:05h

Por cuarto año consecutivo la ciudad de Tarragona acoge la IV Simulación del Parlamento Europeo, una actividad abierta donde 150 ciudadanos podrán ponerse en la piel de un eurodiputado por un día, y tener la experiencia simulada de vivir desde dentro cómo funciona esta institución. La simulación está organizada por el centro de información Europe Direct Tarragona, organismo encargado de fomentar el conocimiento de las instituciones europeas entre los ciudadanos de nuestras comarcas, y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rovira i Virgili. Se llevará a cabo en el Campus Catalunya de la URV el martes 28 de marzo, entre las 8.30 y las 14.30 horas, y contará con la presencia de la jefa de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Maria Teresa Calvo.

Debate en torno a la actualidad europea Como los eurodiputados en sede parlamentaria, los participantes en la simulación deberán trabajar en el marco de grupos políticos y comisiones sectoriales, y deberán debatir sobre algunas cuestiones de actualidad europea. En concreto, trabajarán simuladamente como miembros de los grupos de Socialdemócratas Europeos, Liberales Europeos, Izquierda Verde Europea y Democristianos Europeos. En cuanto a las comisiones, deberán debatir sobre Asuntos constitucionales; Medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria; Libertades civiles, justicia y asuntos internos; y Cultura y educación.

Todo ello, reproduciendo las dinámicas parlamentarias de Estrasburgo, con una sesión plenaria al final de la jornada donde se presentarán y se votarán las propuestas trabajadas en las comisiones sectoriales y debatidas con los grupos políticos. La jefa de la Oficina del Parlamento en Barcelona y profesores de la URV asesorarán jurídicamente a los grupos de trabajo y redactarán las actas aplicando el reglamento, como si se tratara de una sesión real. La sesión plenaria estará abierta a la ciudadanía y a los medios de comunicación, a partir de las 12.15 horas.

Entre los asistentes a la actividad habrá alumnos de la escuela La Salle y el Sagrado Corazón, así como del Instituto Tarragona. El resto de participantes serán estudiantes de la URV y ciudadanía en general. Cabe decir que este año, en total, asistirán a la simulación 150 personas. Las inscripciones, sin embargo, ya están cerradas.

Debate sobre cuestiones reales Para que la actividad sea lo más real posible, los temas que se tratarán en las diferentes comisiones son totalmente de actualidad. Así, en la de Asuntos institucionales se conversará sobre "El posicionamiento de la UE ante las negociaciones con el Reino Unido"; en la de Medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria, sobre "La economía circular: por una Europa más ecológica y competitiva. Generar energía con residuos"; en la de Libertades civiles, justicia y asuntos internos, sobre "Los sistemas de control de fronteras y los flujos migratorios"; y en la de Cultura y educación, sobre "Erasmus+: un instrumento para realzar los valores europeos fomentando la movilidad de los jóvenes".

En cada comisión habrá un dinamizador que conducirá el debate, mientras que un asesor jurídico se encargará de que la propuesta que salga sea materia de competencia de las instituciones europeas. Unas propuestas de resolución que después se presentarán a los grupos políticos y también a la sesión plenaria.

Centro de información de la UE en la ciudad Esta simulación forma parte de las actividades que organiza Europe Direct Tarragona para dar a conocer el centro de información a la ciudadanía situada en la plaza Imperial Tàrraco, fomentar el debate sobre temas europeos en la ciudad y canalizar las reacciones de los ciudadanos hacia las instituciones de la UE.

Para más información puede visitar la web de Europe Direct TGN o sus redes sociales, en facebook en la página Europe Direct Tarragona y en twitter como @EuropeDirectTGN. En esta última cuenta se podrá seguir la simulación con la etiqueta #simulacióPE y #europarlaTGN.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído