Más de mil llamadas al 112 hasta ahora por el episodio de fuertes vientos

27 de diciembre de 2017 a las 18:56h
El episodio de viento que azota este miércoles gran parte de Cataluña ha provocado hasta ahora más de mil llamadas al teléfono 112, según ha explicado la jefa del servicio de gestión de emergencias de Protección Civil, Montse Font. Las llamadas han llegado desde Barcelona, Tarragona, el Baix Llobregat, el Vallès Occidental o el Alt y el Baix Penedès. La más grave del día ha sido la muerte de un vecino de Segur de Calafell que ha caído del balcón de un tercer piso. Aparte de esta, árboles y toldos arrancados, semáforos caídos, placas de tejados desplazadas o mobiliario urbano desplazado han conformado buena parte de las incidencias.
Font ha considerado que el mejor consejo en un día de viento como el de hoy es no salir de casa si se puede evitar. Pero en tanto que mucha gente no puede hacerlo, ha recomendado que se evite "pasar por zonas donde hay árboles, andamios, mobiliario urbano o por los paseos marítimos". También ha pedido, en caso de que se detecte cualquier elemento a punto de caer, que se llame al 112. La muerte del vecino de Segur de Calafell ha sido la incidencia más destacada de un episodio que, por lo demás, ha causado caídas de árboles y muros, ha arrancado toldos y elementos móviles de fachadas y de mobiliario urbano, se ha llevado placas de tejado o ha tumbado semáforos y motos aparcadas en la vía pública. Aparte del hecho luctuoso de Segur de Calafell, no ha sido necesario lamentar otros daños personales de consideración. Finalmente, en lo que respecta al fenómeno meteorológico, Font ha explicado que la previsión es que hacia la tarde disminuya. "Quedará solo residual a cotas medias y altas y por tanto en estas zonas tan pobladas del litoral que están poco acostumbradas y son tan vulnerables, irá desapareciendo".