Más de medio millar de personas se concentran en Tarragona para pedir la libertad de Oriol Junqueras

05 de enero de 2018 a las 11:04h
Más de medio millar de personas se han reunido este jueves por la noche en la plaza de la Font de Tarragona para pedir la liberación de Oriol Junqueras, que hoy ha comparecido ante el Tribunal Supremo. A la espera de conocer la decisión de los magistrados sobre la actual situación de prisión preventiva, los concentrados han lanzado gritos de "libertad" por el vicepresidente destituido, así como por Joaquim Forn y los Jordis. Con la lectura de un manifiesto, representantes políticos y de las entidades soberanistas han criticado las actuaciones del gobierno y de la justicia españolas, y han reivindicado que los resultados del 1-O y la proclamación de la República quedaron ratificados el 21-D. Las entidades convocantes -la ANC y Òmnium- han llamado a seguir con las movilizaciones hasta que los cuatro sean excarcelados. Además, a las puertas del día de Reyes, voluntarios de Òmnium del Tarragonès han repartido papel de envolver regalos de color amarillo a los asistentes. Tarragona se ha sumado a las concentraciones convocadas por las entidades soberanistas en todas las capitales de comarca y en Sant Vicenç dels Horts, la población del vicepresidente destituido. Decenas de personas han asistido al acto de la plaza de la Font, muchos de ellos exhibiendo lazos y bufandas de color amarillo, además de esteladas y algunos carteles exigiendo la libertad de los "presos políticos".
El coordinador local de la ANC, Carles Xavier Gómez, ha admitido que tenían la doble previsión de poder celebrar la excarcelación de Junqueras, o bien manifestarse contra la continuidad de su encarcelamiento. Dado que los magistrados no han hecho pública aún ninguna decisión después de la vista celebrada este jueves por la mañana en el Tribunal Supremo, la concentración ha servido para reivindicar la liberación de todos los dirigentes encarcelados. Gómez ha criticado al Estado por encarcelar a los líderes políticos y a la justicia española porque, según ha dicho, "reinventa y reinterpreta leyes a su manera y saca penas desproporcionadas que después no se pueden mantener en Europa, como ha quedado demostrado". "El estado español es imprevisible porque prima antes sus intereses que la calidad de la justicia", ha resumido el dirigente de la Asamblea. Asimismo, el coordinador local de la entidad ha afirmado que no entenderían ningún otro escenario que "la recuperación de las instituciones" y el regreso del president, el vicepresidente y los consellers destituidos. "No entendemos ninguna otra opción que no sea su regreso. Por eso participamos con sus reglas -las del gobierno español- en las elecciones del 21-D y las ganamos; lo reivindicaremos tanto como haga falta", ha insistido. El grueso de la concentración ha consistido en la lectura de un manifiesto por parte de representantes políticos de JxCat, ERC y la CUP, en el que se ha denunciado que hay "cuatro hombres de paz en la prisión". Sobre el 21-D, las formaciones soberanistas han defendido la victoria "a pesar de todas las adversidades y el juego sucio" y han advertido que no tolerarán "que cuatro diputados del PP dicten qué debe hacer la mayoría del Parlamento". En el manifiesto se ha afirmado que los dirigentes encarcelados "son rehenes de un gobierno corrupto que tapa su indecencia con Cataluña" y se ha pedido que la fiscalía retire sus acusaciones contra diputados, alcaldes y activistas; el "libre regreso del Gobierno legítimo"; la revocación del artículo 155 de la Constitución y la liberación de "todos los presos políticos". El 11 de enero está prevista una nueva concentración coincidiendo con las comparecencias de Forn, Sànchez y Cuixart, también en el Supremo.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído