Más de 800 familias han recibido asesoramiento energético en Reus en 2017

30 de enero de 2018 a las 18:47h

Un total de 842 familias de Reus han recibido asesoramiento energético gratuito durante el año 2017, ya sea a través de los 32 talleres de ahorro energético que se han realizado o de las sesiones individualizadas del punto de asesoramiento energético. Este año, el Ayuntamiento de Reus continúa ofreciendo estos dos servicios, organizados por la Concejalía de Bienestar Social –a través del Plan Local de Inclusión Social–, la Concejalía de Medio Ambiente y Empleo y Aigües de Reus.

El punto de asesoramiento energético atiende cada jueves por la mañana en el Centro Cívico Llevant de 10:00 a 13:00 h y por la tarde, en el Centro Cívico Ponent de 16:00 a 19:00 h.

El taller «Cómo ahorrar en tu factura de electricidad y agua» se realiza una vez al mes de 10:00 a 11:00 h: el 17 de enero se realizó uno en el Casal de les Dones y está programado otro el 14 de febrero. También se realizarán el 31 de enero en el Centro Cívico Llevant, el 14 de marzo en el Centro Cívico Migjorn, el 18 de abril en el Centro Cívico Mestral y el 16 de mayo en el Centro Cívico Llevant.

Cabe recordar que es imprescindible haber pasado por un taller o por el asesoramiento individual para poder acceder a la subvención de pobreza energética. También es importante que las personas que asistan tanto a los talleres como al asesoramiento individualizado traigan una factura, ya que es la única manera de personalizar y poder asesorar de manera adecuada. En el asesoramiento individual se facilita un informe con recomendaciones y para poder hacerlo se deben tener datos concretos y correctos.

Imprescindible pedir cita previa Es necesario pedir cita previa para poder acceder a los talleres de eficiencia energética y al asesoramiento individual, ya sea a través de la web municipal o por teléfono, llamando al 010 (977 010010 si se llama desde móvil o desde fuera de Reus) y marcando la opción 2.

Durante 2017 se han realizado 32 talleres, con un total de 665 participantes y 177 familias atendidas por el punto de asesoramiento energético.

Los talleres Se trata de una charla donde se dan pautas para disminuir el consumo y el gasto energético en casa; para entender la nueva factura eléctrica, de gas y de agua; para conocer las diferentes modalidades de contratación; para poder establecer las bases de una contabilidad energética doméstica más precisa, y para realizar una mejora de la eficiencia y, por tanto, de ahorro energético potencial. Por ello, se recomienda a los asistentes traer la última factura de agua, gas y luz.

El punto de asesoramiento energético Con el mismo objetivo de fomentar el consumo responsable del agua y la energía doméstica y de disminuir los gastos producidos en este ámbito, en 2017 se puso en marcha en Reus la creación de un punto de asesoramiento energético abierto a todo el mundo. Quien quiera puede pedir cita previa y consultar con su factura si tiene posibilidades de reducir el gasto acogiéndose a algún tipo de bonificación, de mejora en el uso de los suministros, de reducción de potencia, etc. La factura es un requisito imprescindible, ya que se trata de un asesoramiento personalizado.

Durante la visita, un profesional del Colegio de Ingenieros facilita las recomendaciones que considera adecuadas para la mejora de la eficiencia energética y la disminución del gasto: cambio de tarifa, cambio de potencia, cambio de compañía suministradora o tramitación del bono social, entre otros.

Respecto a las acciones aconsejadas desde el punto de asesoramiento energético durante el año 2017, un total de 156 han sido una tarifa, 105 el bono social, 47 la reducción de la potencia contratada y 104 un cambio de compañía. 

Para más información sobre ahorro energético se puede consultar la web de la Mesa de la Pobreza Energética de Tarragona y Reus: http://taulapobresaenergetica.cat/

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído