Más de 800 actas levantadas y 8 detenidos por incumplir la orden de confinamiento en Reus

26 de marzo de 2020 a las 12:57h

La Guardia Urbana de Reus y los Mossos d'Esquadra han levantado más de 800 actas y han detenido a 8 personas por incumplir la orden de confinamiento decretada con el estado de alarma. Los datos se han analizado durante la Comisión de Coordinación para la Seguridad Covid-19 de Reus, que se ha reunido este jueves, 26 de marzo por primera vez para analizar el grado de cumplimiento por parte de la ciudadanía de las medidas de confinamiento decretadas. El comité es el órgano que facilita la cooperación y la coordinación entre el Ayuntamiento, la Guardia Urbana y el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad y se reunirá de manera periódica durante la emergencia sanitaria.

Durante la reunión también se ha analizado la situación de la seguridad en Reus, y se ha constatado que el número de delitos por hurtos y robos se ha reducido en la ciudad entre un 60 y un 70% durante el periodo de vigencia del estado de alarma, según datos facilitados por los Mossos d'Esquadra.

Después de la reunión de la comisión, el alcalde de Reus, Carles Pellicer; la concejala de Seguridad, Convivencia y Civismo, Dolors Vàzquez, y el concejal de Salud y Ciudadanía, Òscar Subirats, han comparecido en rueda de prensa virtual para dar cuenta de la reunión diaria del Comité de Emergencias del Ayuntamiento de Reus, y de la primera reunión de la Comisión de Coordinación.

Durante el período de vigencia del estado de alarma, la Guardia Urbana ha realizado las siguientes actuaciones:

Ha denunciado a 432 personas por romper la orden de confinamiento.

Ha denunciado a 2 locales por abrir sin autorización

Ha detenido a una persona por desobediencia y reiteración.

Ha tramitado 2 diligencias por desobediencia grave, sin detención.

En el ámbito de la circulación de vehículos, la Guardia Urbana ha realizado 65 controles, ha controlado 140 vehículos, y ha denunciado a 7 personas por circular sin autorización (incluidas en los 432)

Ha atendido a 16 personas sin techo, y las ha derivado a Servicios Sociales para ofrecerles alojamiento, alimentación e higiene.

Incumplir las restricciones del estado de alarma puede conllevar denuncias administrativas y penales; y puede conllevar sanciones de entre 100 y 600.000 euros.

Según el Real Decreto por el cual se ordena el confinamiento de la población, sólo se puede salir a la calle en los siguientes supuestos:

Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.

Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.

Retorno al lugar de residencia habitual.

Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.

Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

Cualquier otra actividad de naturaleza análoga que deberá hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa justificada.

Miembros de la comisión de coordinación La Comisión de Coordinación para la Seguridad Covid-19 de Reus está presidida por el alcalde y forman parte la vicealcaldesa, la concejala de Seguridad, Convivencia y Civismo, el Intendente Jefe del Área Básica Policial Biax Camp -Priorat de los Mossos d'Esquadra, el comisario Jefe de la Comisaría Cuerpo Nacional de Policía de Reus , el subinspector Jefe de la Guardia Urbana de Reus, y el secretario del Ayuntamiento de Reus.