El nuevo formato del ciclo de caminatas populares Rutas Reus «Yo Marco el Ritmo 4x4», impulsado por la concejalía de Deportes, ha finalizado con la participación de 615 inscritos que han recorrido un total de 70.000 kilómetros durante los meses de marzo y abril. La propuesta ha recogido 1.515 euros en beneficio de la Fundación Rosa M. Vivar. El éxito de participación hizo que el ciclo de caminatas, inicialmente previsto sólo para el mes de marzo, se ampliara al mes de abril para dar continuidad a la buena acogida y a la propia demanda de los participantes.
Un total de 615 inscritos han participado de manera regular en los recorridos propuestos. Los participantes podían seguir el recorrido mediante el registro en la aplicación RUN LIVE 13_5 lo que permitía conocer el tiempo realizado por cada participante y también las repeticiones por parte del mismo participante del circuito semanal (con una media semana de 1,3 recorridos por inscrito). Los inscritos han utilizado de manera mayoritaria la aplicación. El 78% la han descargado y han hecho un uso regular. Por este registro se ha podido constatar que los recorridos se han desarrollado todos los días de la semana, mayoritariamente en horario de mañana con mayor participación los sábados y domingos. Los inscritos han hecho el recorrido con diferentes ritmos con una media de ritmo medio-alto y también un alto porcentaje de ritmo medio-suave.
La recaudación total ha sido de 1.515 euros en beneficio de la Fundación Rosa M. Vivar con las 8 caminatas realizadas. "Una vez más la solidaridad y deportividad han tenido una presencia destacada en esta actividad", explica el concejal de Deportes. El importe recaudado se destinará a los diversos proyectos sociales que la Fundación Rosa M. Vivar está impulsando a favor de los enfermos de Alzheimer y la salud cognitiva.
Margarita Oliva, presidenta de la Fundación Rosa M. Vivar, agradece la sensibilidad del Ayuntamiento de Reus "por vincular nuestro proyecto social a una actividad deportiva como Yo Marco el Ritmo, con la participación de colectivos muy transversales de la ciudad". Esta colaboración ha ofrecido la oportunidad de dar a conocer las nuevas instalaciones del Centro Terapéutico para el Alzheimer y la Unidad de la Memoria, promovidas por la fundación y que pretenden dar una solución a todas las familias afectadas.
Pep Cuerba, concejal de Deportes, destaca la importancia del deporte y ejercicio físico dirigido a todos los públicos. "Con las caminatas hemos fidelizado a un público entusiasta que hace del ejercicio físico un estilo de vida saludable. Pensamos que es necesario seguir profundizando en actividades para todos los públicos y habrá que adaptar nuestras propuestas y formatos para adaptarnos a las necesidades de los reusenses y las reusenses, que seguro que con la vuelta de una nueva normalidad querrán que el deporte y el ejercicio físico sigan teniendo un papel destacado en sus vidas".
La semana del 8 al 14 de marzo ha sido la que ha contado con más repeticiones. Desde la organización de Reus Esport i Lleure SA y el apoyo de Tretzesports se ha podido captar la participación multi generacional, especialmente los sábados y los domingos tanto en pequeños grupos familiares, como también grupos heterogéneos.
Por franjas de edad la más numerosa es la de los 41-45 años y la participación femenina (70%) supera a los participantes masculinos (30%).