Después de todo un año de actos y actividades para conmemorar sus 25 años de historia, la Universidad Rovira i Virgili ha celebrado en Tortosa el acto de clausura de este aniversario en el auditorio Felip Pedrell de Tortosa, con el objetivo de remarcar aún más el modelo territorial de la entidad con campus repartidos en diferentes ciudades de la demarcación de Tarragona, entre ellos el campus de las Tierras del Ebro, en Tortosa. De hecho, durante los parlamentos, el rector Josep Anton Ferré, ha hecho hincapié en este modelo. "Durante estos 25 años hemos graduado a unos 45.000 estudiantes, tres cuartas partes de los cuales son la primera generación de universitarios en sus familias. Si no hubiéramos tenido este modelo territorial no lo habríamos podido hacer", ha destacado el rector, quien también ha puesto de manifiesto la apuesta por la internacionalización que se está haciendo desde la universidad, una apuesta que avalan los principales rankings de calidad universitaria internacional.
Respecto al campus Tierras del Ebro, el rector ha señalado que actualmente cuenta con cerca de 800 estudiantes. "Confiamos poder mantenerla o incrementarla hasta el millar con una mayor diversificación de estudios, pero lo tenemos que analizar bien", ha afirmado.
La lección inaugural de curso ha ido a cargo de Robert Rallo, que actualmente es director de división asociado de Ciencias de Datos, Informática Avanzada, Matemáticas del Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste de Richland (Washington, EUA). Nacido en Amposta, Rallo es profesor del Departamento de Ingeniería Informática y Matemáticas de la URV y en su conferencia ha hecho hincapié en la calidad de los estudios e investigación universitaria de la URV. "Mucha gente piensa que en EUA son más inteligentes y mejores que nosotros. Esto no es cierto. La gente con quien he colaborado en la URV son iguales. La diferencia son los recursos. El talento humano que tenemos aquí no tiene nada que envidiar a lo que encontramos en todo el mundo", ha señalado. Rallo también ha hecho una referencia específica a la situación política que vive el país. "Es un momento especial para estar en Cataluña y desde aquí quiero lanzar un mensaje de apoyo a un exalumno, informático, Joan Manel Gómez, detenido por hacer su trabajo". También el alcalde de Tortosa, Ferran Bel, ha hecho referencia, pidiendo un aplauso para el Secretario de Hacienda y exdelegado del Gobierno en el Ebro, Lluís Salvadó.
Por su parte el director general de Universidades, Josep Pallarès, ha destacado que Cataluña tiene un modelo universitario de éxito. "A diferencia de otros países la calidad universitaria está distribuida en diferentes territorios del país y obtenemos el 3% de los fondos destinados a investigación cuando somos un 1% de la población", ha argumentado.
El acto ha recordado los principales hitos logrados por la universidad durante los 25 años de historia; desde el primer curso 1992-1993 como universidad autónoma, hasta la actualidad, a través de un vídeo. También se han entregado varios premios. El de reconocimiento al personal académico y de administración y servicios que ha cumplido 25 años de dedicación a la Universidad, las 114 personas que se incorporaron al inicio del proyecto. También se ha hecho entrega de 22 premios extraordinarios de doctorado 2015-16. Los otros premios que se han entregado son los de los dos mejores deportistas hombre y mujer que han sido para Gerard Francino, estudiante de Química, en la modalidad de pádel; y Maria Tibau, estudiante de Turismo, en la modalidad de atletismo hombre y mujer, del curso 2016-17; los tres premios Xavier López Vilar a la calidad y mejora de la gestión administrativa y técnica del Personal de Administración y Servicios (PAS); así como la entrega de la Medalla de la Universidad al personal jubilado en el curso 2016-17, que fueron trece personas; y el reconocimiento al profesorado distinguido de la URV, que se concede a cuatro personas. La Orquesta de la URV, dirigida por Marcel Ortega, y el Coro de Cámara Tyrichae, que dirige Andreu Ferré, han puesto música al acto.