Más de 4.500 personas desfilarán en las rúas del Carnaval de la Costa Brava Sur

01 de febrero de 2018 a las 16:39h
Más de 4.500 personas desfilarán en las rúas del Carnaval de la Costa Brava Sur, que organizan los municipios de Blanes, Lloret de Mar y Tossa de Mar (Selva). Los tres ayuntamientos se han unido de nuevo para celebrar el evento, que anualmente reúne a más de 100.000 espectadores y que tendrá lugar del 9 al 11 de febrero. Lloret dará el pistoletazo de salida al carnaval y, como novedad de este año, el municipio presentará tres rúas que harán las escuelas el viernes por la mañana. También celebrará un concurso de disfraces en la calle. En total, en Lloret participarán quince carrozas y cinco comparsas, en Blanes habrá quince grupos y en Tossa, las inscripciones continúan abiertas.
El Carnaval de la Costa Brava Sur nació en 2012 para promocionar conjuntamente el evento en las tres poblaciones y coordinar uno de sus principales atractivos. Este jueves, el Ayuntamiento de Lloret ha acogido la presentación de la nueva edición, que tendrá lugar del 9 al 11 de febrero. Desfilarán más de 4.500 personas. En concreto, en Lloret habrá quince carrozas y cinco comparsas, en Blanes habrá quince grupos y en Tossa, las inscripciones siguen abiertas. Lloret celebrará la rúa principal el sábado 10 de febrero a las cuatro de la tarde y dará el pistoletazo de salida a la celebración. Como novedad de este año, el municipio presentará tres rúas que harán las escuelas el viernes por la mañana y que sumarán unos 3.500 alumnos y 200 profesores. También han organizado un concurso de disfraces en la calle, que se hará el sábado por la mañana. Por segundo año consecutivo, Blanes celebrará su carnaval el sábado por la tarde en la Ciudad Deportiva y hará un nuevo concurso de disfraces infantiles con tres premios en tres modalidades: de 0 a 4 años, de 5 a 12 años y para grupos de familias. Por la noche, habrá una celebración para adultos y el domingo tendrá lugar la Gran Rúa de Carnaval, que arrancará a las cinco de la tarde. En Tossa, los actos comenzarán el jueves 8 de febrero por la tarde con el tradicional concurso de tortillas y continuarán el viernes con una rúa a las tres de la tarde con seres mitológicos por diversas calles del municipio. El sábado al mediodía habrá el pregón de Carnestoltes y la 21ª Carrera de Disfraces en recuerdo de Xoxa, el primer ganador del evento. Las actividades más multitudinarias en la población, sin embargo, tendrán lugar el fin de semana del 23 al 25 de febrero con la Resaca del Carnaval. El viernes habrá una cena en el pabellón de deportes, el sábado se hará un pasacalle por la mañana y por la tarde la 43ª Gran Rúa de Resaca del Carnaval. Como novedad, el domingo por la tarde se celebrará una fiesta infantil con concurso de disfraces también en el pabellón de deportes. Por otro lado y por séptimo año consecutivo, la Oficina de Turismo de Tossa organiza, con el apoyo de ocho restauradores del municipio, la campaña gastronómica 'Cuina del Bacallà', que se hará del 17 de febrero al 25 de marzo.