Un total de 4.102 alumnos de infantil, primaria y secundaria se han formado durante el curso 2016-17 a través de los diferentes programas educativos de la Guardia Urbana de Reus en diversas materias relacionadas con la movilidad segura. El objetivo de los programas es que los alumnos adquieran hábitos correctos en su comportamiento, ya sea como peatones, conductores de bicicletas, o bien como usuarios de vehículos privados o del transporte público; así como en el ámbito del civismo y la convivencia, o charlas sobre prevención de los conflictos.
Las actividades se dirigen a los centros educativos de Reus y de las poblaciones del entorno, y se adaptan en función de las necesidades de cada centro y de los diversos niveles educativos:
Educación infantil Con los alumnos de P-4 y P-5, se realiza una visita guiada a las instalaciones de la Guardia Urbana para conocer las herramientas de trabajo y los vehículos policiales. A la vez, se empiezan a dar las primeras pinceladas de valores, actitudes y hábitos en la movilidad segura, a través de un cuento centrado en Reus y sus habitantes en calidad de peatones, conductores y/o pasajeros de transporte público o privado.
Durante el curso 2016-2017 se han realizado 34 visitas con 825 alumnos.
Educación primaria Para los alumnos de 3º y 5º de Primaria se hacen dos sesiones formativas para trabajar aspectos de la conducta y conceptos del tráfico (señales, normas que deben tener en cuenta los peatones, normas a respetar por los conductores de bicicletas,...). Asimismo, se realiza una salida alrededor del centro educativo para trabajar aspectos de movilidad segura. Con la utilización de técnicas de los "juegos de Rol", los niños llevan a cabo el papel de buen peatón, dándose cuenta de los peligros. El programa tiene el eslogan "Sé Reusponsable, sé Buen peatón".
Con los alumnos de 5º se hace una segunda sesión para trabajar la conducción y mantenimiento básico de bicicletas, a la vez que se recuerdan las normas estudiadas durante la sesión teórica y se ponen en práctica. Esta sesión se lleva a cabo en el Parque Infantil de Tráfico de Reus.
Durante el curso 2016-2017 se han realizado 27 sesiones en 3º de Primaria para 665 alumnos. En 5º de Primaria se han realizado 43 sesiones para 1.070 alumnos.
Educación Secundaria Para los alumnos de 1º de ESO, La Guardia Urbana programa una sesión en las instalaciones del Parque Infantil de Tráfico, donde los alumnos trabajarán aspectos de la conducta y conceptos del tráfico (señalización, normativa de conducción de bicicletas y otros vehículos, etc...): La sesión se desarrolla con el apoyo de metodología audiovisual, las explicaciones de los agentes monitores y la conducción de vehículos como bicicletas y karts.
Durante el curso 2016-2017 se han realizado 45 sesiones en 1º de ESO para 1280 alumnos.
Con los alumnos de 6º de Primaria, y a petición del Consejo de Niños del curso 2013-2014, para trabajar temáticas en torno al Civismo y la Convivencia, se realizan charlas bajo el nombre "La Guardia Urbana y el Civismo". El programa sirve para trabajar aspectos relacionados con el civismo y la convivencia en la ciudad, las actuaciones de la Guardia Urbana al respecto, y la necesidad de la colaboración de todos los ciudadanos para una buena convivencia, también en el ámbito de la movilidad segura.
Durante el curso 2016-2017, se han realizado 10 sesiones con 6º de Primaria para 262 alumnos.
La Guardia Urbana también ha realizado sesiones de concienciación en la conducción de vehículos en el marco del Programa Game Over del Instituto Guttmann. Han participado la práctica totalidad de los alumnos de 4º de ESO y 1º de BAT de los centros de educación secundaria de la ciudad.
