Más de 3.000 perros censados desde el inicio de la campaña de identificación de animales

29 de marzo de 2018 a las 07:54h
El Ayuntamiento de Reus ha censado a 3.301 perros desde el inicio de la campaña "No te pierdas", de identificación de animales, desde marzo de 2017 hasta finales de año. En este 2018, ya se han censado más de 300 más. Los datos del censo revelan que la campaña está alcanzando los objetivos planteados inicialmente: el chip y censo de los perros en el municipio de residencia, con lo cual se pueden recuperar con más facilidad los animales en caso de pérdida o robo, y se evitan abandonos. En Reus hay censados unos 11.350 perros. Dado que hay altas y bajas (muertes, cambio de padrón, entre otros), estos datos varían constantemente. La "Campaña no te pierdas" de identificación de animales se inició en marzo de 2017, impulsada por la concejalía de Medio Ambiente y Ocupación con el apoyo de la Guardia Urbana. Consiste en realizar actuaciones en la vía pública comprobando el cumplimiento de la normativa, concretamente con lo que se refiere al chip y censo de los perros en el municipio de residencia. La campaña está agilizando la recuperación de los animales en caso de pérdida o robo y al mismo tiempo evita los abandonos. Tener al animal censado y con chip, permite recuperarlo en caso de pérdida o robo. Con esta campaña no se quiere sancionar, sino informar y sensibilizar a los propietarios de los perros de la importancia de tenerlos censados. Es por este motivo que se da a los propietarios de los animales un plazo de 30 días una vez se ha levantado el acta de la Guardia Urbana para realizar el trámite correspondiente. En todo caso, las sanciones por no tener al animal censado y con chip pueden oscilar entre los 100 y los 400 euros cada una. Desde el inicio de la campaña, la Guardia Urbana ha levantado 2.389 actas por perros no censados.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído