Un juzgado argentino de la provincia de Santa Fe notificó a 241 mujeres la posibilidad de retirar los cuerpos de sus bebés que habían perdido por problemas de salud y que estaban guardados en frascos con formol desde 2005.
En un armario del hospital Dr. Jaime Ferré habían encontrado 257 frascos (algunos eran gemelos) que conservaban los “cuerpos de bebés por nacer”, tal como sostiene el escrito judicial, muertos por muerte no provocada en el seno materno entre 2005 y 2020.
Muchas de estas mujeres ignoraban la existencia de los cuerpos de sus hijos conservados en formol, y ahora se les ha notificado la posibilidad de recuperarlo e iniciar el trámite para finalmente enterrarlo y cerrar años de tanto dolor.
DEMANDA DE UN MÉDICO
Quien impulsó la demanda fue el Dr. Jorge Pérez, jefe de anatomía patológica del Hospital de Rafaela. Desde su punto de vista, aestos restos no merecían tener el mismo destino que un tumor, no era un residuo patológico: debían ser enterrados en el Cementerio.
El abogado que patrocinó la demanda fue Pablo Possetto, que afirmó que “Eran fetos de embarazos que se interrumpieron antes de la semana 20 o que habían pesado menos de 500 gramos”.
Desde el hospital emitieron un comunicado que indica que “el Hospital está trabajando junto a la Justicia a fin de dar rápida respuesta al requerimiento sobre la disposición final de los fetos almacenados en este efector en el transcurso de las últimas décadas”.
Para que estos cuerpos puedan ser enterrados, se deben completar pasos administrativos previos: según la decisión judicial, debían ser inscritos en el libro de defunciones del Registro Civil local, era necesario generar un acta de defunción prenatal para cada uno y debían ser entregados a cada madre, con la correspondiente “licencia de inhumación de los restos para proceder a la sepultura”.
De las 241 mujeres notificadas, solo 6 respondieron a la convocatoria: dos de Rafaela, tres de San Cristóbal y una de Mendoza. Ahora queda saber qué es lo que pasará con estos fetos que se encuentran en alguna estantería del Hospital de Rafaela.