Más de 2.300 jóvenes se han implicado en las actividades y campañas del programa EPI Joven

16 de agosto de 2018 a las 08:42h

El programa Espacios de Participación e Información Joven (EPI Joven) ha hecho llegar sus actividades y campañas a un total de 2.377 adolescentes y jóvenes de una docena de institutos de Reus durante el curso 2017-2018. Este programa es impulsado por la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Transparencia a través del Casal de Joves y tiene como objetivo acercarse a los jóvenes y a su realidad a través de los mismos jóvenes para detectar sus necesidades, intereses y demandas y convertirlos en proyectos compartidos.

A través del programa EPI Joven se forma un grupo de corresponsales (alumnado de institutos) que se reúnen una vez al mes para trabajar las campañas de sensibilización, la difusión de las actividades y la preparación de las actividades. Este curso han sido 25 chicos y chicas los que se han responsabilizado de ejercer como referentes de los EPI Joven en sus centros. Los doce institutos donde se ha desarrollado el programa son el Domènech i Montaner, el Gabriel Ferrater, el Josep Tapiró, el Gaudí, el Salvador Vilaseca, el Baix Camp, el Roseta Mauri, el Instituto de Horticultura y Jardinería, el Colegio Mare Molas, la Escuela Puigcerver, el Colegio Maria Cortina y el Colegio Mare Molas.

Ámbitos de trabajo Durante el curso finalizado el pasado junio se han trabajado dos ámbitos escogidos por los mismos jóvenes: la adicción a los móviles entre adolescentes y jóvenes y, por otro lado, la prevención del consumo de alcohol entre los jóvenes, campaña que se ha realizado en colaboración con la Concejalía de Salud Pública.