Más de 180 caminantes en Reus para clausurar el "Pas a Pas"

13 de junio de 2018 a las 11:43h

Más de 180 caminantes, pacientes de los diferentes equipos de atención primaria del ICS Camp de Tarragona, se han reunido hoy, miércoles 13 de junio, en Reus, para realizar un recorrido por la capital del Baix Camp y clausurar la temporada del "Pas a Pas". Todos estos participantes son caminantes habituales de los diferentes programas de ejercicio físico implantados por todo el territorio, el "Pas a Pas" y el "Anem a caminar", y han venido de: el Equipo de Atención Primaria (EAP) Jaume I de Tarragona (29 caminantes), el EAP de Salou (22), el EAP de Bonavista-La Canonja (16), el EAP Reus 1 del CAP Sant Pere (26) y Reus 2 del CAP Sant Pere (12), del barrio Sant Josep Obrer de Reus (14), del EAP Reus 3 del CAP Llibertat (20), el EAP Reus 4 del CAP Horts de Miró (35), más los profesionales de enfermería que acompañarán a los caminantes. La clausura de la temporada 2017-2018 del "Pas a Pas" ha consistido en realizar la ruta de los teatros de Reus, visitando los teatros Fortuny, Bartrina y Santa Llúcia y también la Capsa Gaudí. Los caminantes se han reunido a las 10 de la mañana en el Parque de Sant Jordi, para iniciar, en tres grupos, tres rutas diferentes que han terminado todas en el Teatro de Santa Llúcia donde, a las 12 del mediodía, se ha realizado una representación teatral, para todos los caminantes, a cargo del grupo de teatro "Em fa mal tot". El grupo ha estado acompañado por los profesionales de enfermería de los equipos y las coordinadoras del programa y ha recibido el apoyo de representantes de las concejalías de Salud, de Bienestar y de Salud Pública del Ayuntamiento de Reus. El "Pas a Pas", más que una actividad física Pero el "Pas a Pas" no es sólo una actividad física moderada. Los caminantes también tienen la oportunidad de conocer las rutas turísticas y culturales de Reus, con visitas a museos y lugares de interés patrimonial e histórico de la ciudad. Además, los participantes reciben formación con cursos de salud. Además, el "Pas a Pas" también es un programa comunitario que ayuda a la socialización de pacientes que, en algunos casos, son personas que, gracias a este programa, crean amistades y una rutina semanal para salir y socializarse. Otro objetivo de este programa es que los grupos de caminantes se vuelvan autónomos, por lo tanto, que no necesiten el monitoraje de los profesionales sanitarios. El "Pas a Pas" pretende ayudar a crear una cultura social de ejercicio físico moderado, especialmente entre las personas mayores. Este programa forma parte de un estudio de investigación y ha logrado, en los últimos años, varios premios, ha participado en congresos y ha sido publicado en revistas científicas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído