Más de 180 aves hibernan en el Parque de la Mitjana y los Aiguamolls de Rufea

19 de enero de 2019 a las 15:44h

La Concejalía del Hábitat Rural y la Sostenibilidad ha realizado esta última semana el censo de aves acuáticas invernantes en el Parque de la Mitjana y los Aiguamolls de Rufea, con la intención de hacer un seguimiento de los ejemplares que viven o pasan el invierno, procedentes de otros lugares del Norte de Europa. Este censo, que se realiza en el mes de enero en todas las zonas húmedas europeas, ha sido dirigido por el ornitólogo Steve West y ha permitido evidenciar la estabilización de las especies más habituales tanto en la Mitjana como en Rufea. En el censo de este año se han podido ver alrededor de 180 ejemplares. En Rufea se han observado 1 aguilucho lagunero, 13 fochas, 11 cormoranes, 1 garcilla bueyera, 27 avetoros, 1 rascón, 1 polla de agua, 2 gaviotas, 1 martín pescador, 2 cigüeñas, 4 bisbitas y 13 zampullines; mientras que en la Mitjana se han visto 2 avetoros, 5 cercetas carretonas, 4 garcetas comunes, 26 cormoranes, 37 ánades reales, 9 zampullines, 1 polla de agua, 22 gaviotas reidoras, 2 cigüeñas y 3 aguiluchos laguneros. Las tareas para la elaboración del censo han consistido en un repaso de toda el área para contabilizar los efectivos de las especies de aves acuáticas existentes, y también de los rapaces presentes en estas zonas húmedas. Los pájaros son indicadores ambientales del territorio y su presencia evidencia los cambios en el medio ambiente. A pesar de las bajas temperaturas y encontrarse algunas balsas heladas, en la realización del censo han participado una decena de ciudadanos interesados en introducirse en la observación y estudio de los pájaros y conocer las metodologías de censo. Esta actividad forma parte del Censo Internacional de aves acuáticas que se realiza cada año en numerosas zonas húmedas, costas y ríos para conocer la evolución de los flujos migratorios de aves en Europa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído