Más de 130.000 visitantes han disfrutado de las rutas ‘Macarulla, Pequeños senderos mágicos’ de Andorra

31 de mayo de 2023 a las 13:01h

Cerca de 130.000 personas han visitado alguna de las rutas Macarulla, Pequeños senderos mágicos desde que en 2021 se pusieron en marcha estos itinerarios dirigidos a los niños y sus familias.

El Bosque de los Menairons y ¿Dónde están las setas?, las dos primeras rutas que se inauguraron, hace ahora dos años, acumulan 48.501 y 43.489 visitas respectivamente. Por su parte, La poción de la Bruja Quela y Rastros y huellas, ambas estrenadas en verano de 2022, acumulan 22.9831 y 14.510 cada una.

Las cifras confirman el éxito de esta iniciativa ya consolidada entre el público familiar, tanto del país como visitantes. Las rutas están pensadas como una propuesta única y diferencial dirigida al turismo familiar que busca disfrutar de la naturaleza, ofreciendo a los niños una primera aproximación al senderismo mediante el juego y el descubrimiento del entorno.

 

Las excursiones son de acceso libre, pero para poder llevar a cabo los juegos propuestos es necesario disponer del folleto específico de cada ruta, que se puede adquirir en cualquier oficina de turismo o descargar a través de la web www.visitandorra.com. Estos cuadernos proponen a las familias adentrarse en las tradiciones, creencias y la naturaleza del país de una forma divertida y entretenida. A partir del 1 de junio, los folletos –que hasta ahora eran gratuitos– pasarán a tener un precio simbólico de un euro para concienciar sobre el uso responsable del papel y fomentar la sostenibilidad.

Precisamente, al final del folleto, si los niños han completado todas las pruebas pueden escanear un código QR para recibir el diploma de explorador Macarulla –hay uno diferente para cada ruta–. Hasta ahora se han solicitado más de 5.000.

Los itinerarios Macarulla, Pequeños senderos mágicos nacen de la colaboración entre Andorra Turisme y los diferentes municipios del Principado. Por ahora hay rutas en la Massana –el Bosque de los Menairons–, Canillo –¿Dónde están las setas?–, Escaldes-Engordany –La poción de la Bruja Quela– y Encamp –Rastros y huellas–. Actualmente se trabaja en dos nuevas rutas que podrían ser una realidad en 2024.

 

El bus turístico vuelve a ponerse en marcha en junio

Con el inicio del verano, el bus turístico vuelve a ponerse en marcha a partir del 1 de junio con una oferta de siete rutas diferentes, una para cada día de la semana. El arte románico, los oficios o las tradiciones del Principado sirven como hilo conductor de los itinerarios temáticos que permiten a los turistas recorrer todas las parroquias del país de manera cómoda y sostenible. A los escenarios del lago de Engolasters, el museo Farga i Rossell, los miradores del Coll de la Botella o del Roc del Quer, entre otros, se suma este año un paseo por el casco antiguo de Sant Julià de Lòria, con una visita a la iglesia de la parroquia y la de Sant Romà.

El año pasado, un total de 2.191 personas optaron por descubrir el país a través del bus turístico -que tiene capacidad para unas 50 personas-, un 24% más que en 2021. Agosto, en primer lugar, y julio, en segundo, fueron los meses en que el servicio fue más popular.

 

De las siete rutas, la más demandada es la del sábado, que es la única de día entero - hasta las 16.30h- y que incluye la comida. En cambio, el resto de la semana cuenta con excursiones de medio día en horario de mañana. Eso sí, todas las propuestas destacan por su alto valor cultural, combinando siempre la visita a museos e iglesias con las paradas en puntos panorámicos que permiten disfrutar de las vistas del Principado. Además, los visitantes siempre van acompañados de un guía titulado que les explica todos los detalles y curiosidades con posibilidad de elegir entre el catalán, el castellano, el francés y el inglés.

Este transporte funciona del 1 de junio al 31 de octubre y la tarifa incluye las entradas a los museos y las iglesias que se visitan durante el recorrido, incluida la del mirador del Roc del Quer. El precio del bus turístico entre semana es de 22 euros, mientras que el sábado cuesta 37 euros con la comida incluida.