Una veintena de representantes de las entidades sociales de la ciudad han asistido este miércoles 17 de enero a la presentación de este año del programa Apropa Cultura en el Teatro Bartrina. De esta manera, los teatros Bartrina y Fortuny de Reus y CaixaForum Tarragona mantienen su compromiso con este programa inclusivo de ámbito nacional para la nueva temporada primavera-invierno 2018 con el objetivo de facilitar el acceso a su programación a personas con necesidades especiales.
Desde que el 31 de octubre de 2012 se firmó el convenio de colaboración para la adhesión de los dos teatros al programa socioeducativo Apropa Cultura, 1.839 personas han tenido acceso a la cultura a través de las entidades sociales y se han beneficiado de descuentos en la programación teatral desde el año 2012. En concreto, 1.136 han sido espectadores en el Teatro Bartrina y 703, en el Teatro Fortuny. También se ha producido un aumento progresivo de la participación de las compañías a la hora de ofrecer un número de su aforo para estas personas.
A través de este programa, el Teatro Bartrina y el Teatro Fortuny se comprometen a ofrecer, como mínimo, un 2% de las localidades de buena ubicación y fácil acceso de su programación a grupos sin recursos y con dificultades de integración social al precio de 3 euros.
En el caso en que el promotor del espectáculo no sean los mismos teatros, se informa del programa Apropa Cultura al promotor, invitándole a participar facilitando también localidades a 3 euros.
La disposición en la sala de estas localidades se intentará que sea en grupos de máximo 10 personas, con el objetivo de promover la inclusión.
Estos dos equipamientos culturales tienen también la opción de elegir si quieren ofrecer otra cantidad de localidades a grupos sociales y de la salud que no están en riesgo de exclusión social, pero que se benefician mucho de la cultura para dar valor a su asociación. Para estos grupos se podrán reservar localidades a precio reducido: mínimo con un descuento del 50% sobre el precio de venta al público (PVP).
Además, los dos teatros facilitan el acceso a usuarios de sillas de ruedas e informan de plazas de aparcamiento próximas para personas con movilidad reducida. También se han adherido a la tarjeta de la discapacidad en lo que respecta a la venta de entradas al público individual, reconociendo el derecho a descuentos para titulares de la tarjeta y para su acompañante cuando se acredita su necesidad.
Los espectáculos educativos programados en el Teatro Bartrina en horario escolar también ofrecen plazas Apropa.
Apropa Cultura Apropa Cultura es una iniciativa de ocio cultural inclusivo para las entidades sociales. Se trata de una ventana única de reservas de espectáculos culturales para el sector social, para facilitar la tarea de los educadores sociales al momento de hacer la elección, selección, reserva de espectáculos y preparación de la salida.
Se trata de un programa promovido en un inicio por el Auditori de Barcelona, al cual después se adhirieron importantes equipamientos culturales de Barcelona (como el Teatre Nacional de Catalunya o el Teatre Lliure) y que desde el año 2012 cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Reus, el cual participa a través de las concejalías de Bienestar Social y de Cultura. En la actualidad, también incluye la programación de visitas y actividades en los museos y salas de exposiciones gracias al apoyo de la Obra Social de «la Caixa». Y recientemente también cuenta con la colaboración de la Fundación MRW.
Apropa Cultura trabaja para ofrecer un servicio de calidad a partir de: el asesoramiento en la elección de espectáculos, la reserva de localidades de primer nivel y fácil acceso para los usuarios, una acomodación personalizada si es necesaria, sesiones informativas sobre la programación trimestral, material de preparación y atención personalizada para resolver todas aquellas preguntas, necesidades o asesoramiento que se requiera.
Apropa Cultura es la unión de esfuerzos de más de 90 equipamientos culturales: teatros, auditorios y festivales de Cataluña y cuenta con el apoyo de diversas instituciones públicas como la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona. El programa recibe el apoyo del consorcio Transversal Xarxa d'Activitats Culturals facilitando la incorporación de nuevos equipamientos culturales de Cataluña adheridos a la Xarxa.
Más de 1.800 entidades y servicios sociales de Cataluña están registrados en el programa y pueden disfrutar de una oferta cultural muy diversa que incluye música, teatro, danza y circo.
