Más de 1.300 voluntarios en el Ebro recogerán hoy y mañana alimentos para el Gran Recapte

01 de diciembre de 2017 a las 14:43h

Esta mañana el coordinador del Banco de Alimentos, Òscar Ologaray, acompañado del alcalde de Tortosa, Ferran Bel y la directora de los ST de Bienestar Social y Familia, Rosanna Fatsini han dado el pistoletazo de salida a la 9ª edición del Gran Recapte.

Desde el mercado de Tortosa, el coordinador del Banco de Alimentos ha explicado que en las Tierras del Ebro hay más de 100 puntos de recogida repartidos entre las principales poblaciones ebrenses: mercados, supermercados y pequeños comercios locales.

Ologaray ha querido agradecer a los más de 1.300 voluntarios ebrenses su colaboración, recordando que ellos son imprescindibles para que el Gran Recapte funcione con éxito: "Hace unas semanas sufríamos y éramos conscientes de que si no encontrábamos más voluntarios no podríamos llevar a cabo el Gran Recapte, pero desde el momento en que dimos la alerta a través de los medios de comunicación, mucha gente se inscribió para colaborar, y hoy, el Gran Recapte, vuelve a ser posible gracias a todos ellos".

Desde el Banco de Alimentos también han recordado que los alimentos preferentes son el aceite la leche, la legumbre cocida y las conservas, remarcando que ahora es el momento de dar alimentos: "Desde un 'brick' de leche hasta un carro entero, todo es necesario, todo sumará". "Tenemos que pensar que todos encontramos normal en estas fechas, hacer cenas de empresa, con los amigos, o con la familia, pero tenemos que tener en cuenta que hay gente, que no podrá hacer estas cenas y, si no les ayudamos, no podrán ni cenar. "Por eso os pido a todos que aportéis alimentos, hagamos que toda esta gente pueda pasar una Navidad digna" ha concluido Ologaray.

El alcalde de Tortosa y la directora de los ST de Bienestar han agradecido el trabajo que hace día a día el Banco de Alimentos y han hecho un llamamiento a participar. Bel ha destacado que: "Tortosa y las Tierras del Ebro son solidarias, lo han demostrado en muchas ocasiones y seguro que lo volverán a demostrar en este Gran Recapte". Desde el Banco de Alimentos en el Ebro han recordado que a pesar de repartir más de 500.000 kilos anuales, sólo puede cubrir el 20% de la necesidad de las más de 2.000 familias necesitadas del territorio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído