El Ayuntamiento de Lleida ha puesto en marcha una nueva edición del programa "Desayunos saludables" que impulsa los buenos hábitos alimenticios entre los niños y las niñas. La actividad se realizará este año en los meses de marzo y abril en 20 centros educativos con la participación de 1.238 alumnos. Desde que el programa se puso en marcha en 2001 ha llegado a cerca de 16.500 alumnos de Lleida. La iniciativa, que promueve el área de Salud Pública de la Concejalía de Políticas para los Derechos de las Personas, se dirige especialmente a los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria y se centra en la importancia del desayuno, en el que se deben incluir alimentos equilibrados y nutritivos, necesarios para desarrollar la jornada escolar. La primera escuela que ha participado ha sido el Centro Esperança. La metodología que se sigue es participativa. Los técnicos del área de Salud Pública realizan la actividad en los centros, en contacto directo con los alumnos, los profesores y los tutores. Realizan una charla educativa sobre los elementos que deben formar los desayunos y los beneficios de la dieta mediterránea y después se les ofrece esta comida, que consiste en pan de payés catalán con aceite de oliva virgen extra, una fruta y un batido de leche. Se sirve en unos manteles individuales de papel con la imagen de la campaña, junto con un díptico informativo. Además, como novedad de este año, se les da un imán para colgar en la nevera que les recuerde cada mañana que se debe realizar esta comida saludablemente, así como una botella pequeña de aceite virgen extra y un punto de libro e información sobre el aceite. La charla incide en los beneficios que supone la dieta mediterránea y realizar actividad física y en que el desayuno es la comida más importante del día, por lo que una alimentación adecuada favorece el desarrollo integral del niño. Los centros que este año participan en el programa son: Centre Esperança, Balàfia, Santa Maria de Gardeny, Camps Elisis, St. Josep Calassanç, Enric Farreny, Sant Jaume, Magí Morera, Joan XXIII, Lestonnac, Cervantes, La Mitjana, Antoni Bergós, Creu de Batlle, Sagrada Família, Torre Queralt, Pardinyes, Riu Segre, Mirasan y Josep Mañé i Gabaldà. El programa municipal de los Desayunos saludables cuenta con la colaboración del Gremio de panaderos de las Tierras de Lleida, la Denominación de Origen Protegida de Aceite Les Garrigues, la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat), Plusfresc y la Diputación de Lleida.
