'Marzo en Femenino', programación especial en Alcanar por el Día Internacional de las Mujeres

02 de marzo de 2021 a las 14:58h

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y es por este motivo que desde la Concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Alcanar se ha preparado una programación especial para todo el mes bajo el título 'Marzo en femenino'. El alcalde de Alcanar, Joan Roig, ha indicado que "aunque trabajamos todo el año para dignificar a la mujer en todas sus facetas, durante este mes tenemos la oportunidad de hacer visible este empoderamiento, ya que la ciudadanía y los medios de comunicación están más receptivos hacia la temática."

La primera de las actividades será del 1 al 15 de marzo y tendrá lugar en la Escuela Joan Baptista Serra de Alcanar y en la Escuela Marjal de les Cases. Consistirá en un cuentacuentos musicado del libro Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. La concejalía de Políticas de Igualdad, Maribel Ramon, ha explicado que quieren hacer llegar las historias de mujeres a las aulas porque, "como ya he repetido en varias ocasiones, la educación es la vacuna contra la desigualdad: una sociedad formada desde la igualdad, el respeto y la tolerancia será una sociedad más igual y justa".

Entre las iniciativas de este año destaca 'El papel de la mujer canareva, casenca y de Alcanar Playa durante el confinamiento', la cual podremos ver en las redes sociales del Ayuntamiento y que escucharemos en Alcanar Radio durante todo el mes. "Cada día se visibilizará a una o varias mujeres que representan un sector femenino del municipio. Todas ellas, con su trabajo y esfuerzo, han contribuido, en algún aspecto, a aligerar los efectos de la covid-19 y a garantizar, al máximo, la normalidad en el municipio", ha añadido la que también es concejala de Educación.

'Marzo en femenino' continúa el 7 de marzo con el espectáculo 'Histerias uterinas' en el canal de youtube del Ayuntamiento de Alcanar. "Este espectáculo contra la violencia machista, a cargo de Xavi Demelo, incluye historias emotivas y divertidas protagonizadas por mujeres diferentes, en espacios diferentes y tiempos y épocas diferentes", ha comentado Maribel Ramon.

El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, habrá la lectura del manifiesto institucional en formato telemático y en el cual las mujeres que tuvieron un papel destacado durante la pandemia serán las auténticas protagonistas.

Para el 19 de marzo tendrá lugar la presentación de la equipación #equalgame del Fútbol Femenino Alcanar, "una entidad que siempre ha estado al lado del Ayuntamiento para impulsar campañas que reivindican los derechos de las mujeres", ha recalcado la concejala. Mientras que el 25 de marzo, a las siete de la tarde, hay prevista una formación telemática a las entidades y asociaciones del municipio sobre lenguaje no sexista para que en sus comunicaciones puedan integrar vocabulario inclusivo.

La programación de 'Marzo en femenino' terminará el 29 de marzo con la presentación del Espacio Mujer Alcanar, una iniciativa pionera que tiene por objetivo ser la primera puerta de atención, en diferentes ámbitos, a todas las mujeres del municipio. "Desde el área estamos especialmente satisfechas de presentar este punto permanente de apoyo a todas las mujeres que liderará la técnica del área, Maria Fibla, después de haberse formado en varios aspectos vinculados a la atención de las mujeres", ha concluido la segunda teniente de alcalde.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído