Marc Guasch, director comercial de Immobiliària Hàbitat: "Nuestro reto es seguir consolidándonos como la inmobiliaria número 1 de Tarragona"

26 de septiembre de 2017 a las 13:49h

¿Cuáles son los orígenes de Immobiliària Habitat?

Los orígenes de Immobiliària Hàbitat se remontan a 1990, en la Calle Barón IV Torres de Tarragona. Es de origen familiar, comienza con el matrimonio Guasch – Arbós y aquí empieza todo. Son 27 años de historia y somos de las primeras inmobiliarias en Tarragona.

¿Cuáles son los valores que rigen Immobiliària Hàbitat? ¿Cuál es vuestro rasgo diferencial?

Nos basamos en tres pilares básicos y son los que nosotros transmitimos a nuestros clientes: la transparencia, la profesionalidad y la confianza. Hacemos lo que otros no hacen. Nos tienen que conocer para poder distinguirlo. Supongo que también lo hace la empatía, tenemos un trato muy humano y muy personal. Nos adaptamos absolutamente a todo. Nuestro producto se basa en obra nueva y segunda mano.

¿Cuál ha sido su evolución durante todos estos años?

Estamos en un mercado muy cambiante debido a los ciclos económicos. Tenemos que ser reactivos, nos tenemos que adaptar mucho para sobrevivir, es la ley de adaptación al medio.

¿Qué retos tiene en el futuro Immobiliària Hàbitat?

Seguir consolidándonos como la Inmobiliaria número 1 de Tarragona y seguir manteniendo todos nuestros esfuerzos en la atención al público. Es muy importante que continuemos con la misma filosofía y seguirnos adaptando a todo lo que pueda llegar a suceder.

Cuando se fundó, no existía Internet como tal. ¿Cuál ha sido el peso y cómo ha afectado en la gestión inmobiliaria?

Los inicios eran en papel, la prensa escrita funcionaba muy bien, teníamos El Clàxon –era un diario- por ejemplo. Evidentemente, con Fotocasa o Idealista esto ha sido un cambio muy importante en el cual, hay más facilidad de que la competencia pueda abrir negocios prácticamente, sin muchos costes. Por lo tanto, esto ha producido que mucha gente se haya introducido en el mercado inmobiliario.

Por otro lado, ¿también os podéis encontrar con el handicap de que con Internet también facilite más la venta a los particulares?

Sí, claro. No obstante, extraemos como parte positiva que esto nos ayuda a diferenciarnos del resto, sobre todo a través de Internet: realizamos cosas que otros no hacen.

¿Cuál es la tendencia actual del mercado tarraconense?

Ahora mismo estamos notando un incremento de ventas. Han subido mucho los precios de los alquileres porque no hay producto, por lo tanto, esto hace que la gente se anime a comprar.

¿Qué peso tiene el comprador extranjero aquí en Tarragona o se decanta más por la costa?

Nosotros nos hemos encontrado con inversores de diferentes nacionalidades: rusos, chinos y marroquíes para vivir, pero el fuerte peso se traslada a costa (Torredembarra, Altafulla....). Básicamente invierten en vivienda.

Por lo tanto, ¿sería el tipo de cliente en la actualidad?

Sí, el tipo de cliente son inversores que compran pisos para alquilarlos, pero que también compran como vivienda principal. Son nuestros dos tipos de clientes.

¿Con qué perspectivas afrontan el futuro?

Con mucho entusiasmo y que todo continúe así, que la gente salga satisfecha de las notarías y que después nos felicite.

¿Cree que la vivienda se está recuperando?

Sí, se está recuperando según los últimos estudios de la Asociación Hipotecaria Española y la banca apuntan que de cara al año 2020 habrá un incremento de las ventas que repercutirá con el incremento de los precios, evidentemente.

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído