Máquinas innovadoras y eficientes en la nueva cocina de la residencia de ancianos
30 de mayo de 2018 a las 14:21h
La nueva cocina de la residencia de ancianos tendrá capacidad para preparar menús para casi 400 personas, un servicio que quedará más que cubierto para los usuarios de la residencia que actualmente son 210. "Tenemos margen para crecer, y para dar servicio por ejemplo, al centro de tecnificación, al hospital o a espacios públicos como por ejemplo, si en el centro de la tercera edad quieren montar un servicio de comidas para gente que vive sola", apunta el alcalde de Amposta, Adam Tomàs. Se han eliminado los fogones tradicionales del diseño de la cocina para poner máquinas innovadoras de cocción multifunción. Son eléctricas y tal como explica el ingeniero y redactor del proyecto de la cocina de la residencia, Manel Conesa, son muy eficientes energéticamente y capaces de elaborar cualquier tipo de comida de manera estandarizada. "La comida que se programa, el cierto tipo de comida para ciertos grupos, personas diabéticas, personas que no necesitan tanta sal en la comida o lo que sea, siempre se hará de esa manera. Son máquinas que de alguna manera mantienen la comida permanentemente caliente sin que se puedan requemar ni nada, van automatizadas, y esta es la gran innovación de la cocina", explica Conesa. Primeramente el presupuesto de la primera cocina diseñada era de más de 900.000 euros. Querían que fuera externalizada y pudiera dar cobertura a servicios privados, pero en base a los informes técnicos no era factible. "Tuvimos que modificar el proyecto y pasar a la cocina que hemos hecho ahora. (...) partimos de cero y esto también es una oportunidad para crear una cocina más moderna, en unas máquinas innovadoras, eficientes, y al final en un presupuesto de 550 mil euros", añade Tomàs. El hecho de que la cocina esté en el mismo edificio de la residencia dará la oportunidad de ofrecer un servicio de más proximidad a los usuarios. Los cocineros de la residencia serán los mismos que había en la otra y será, como ya era, personal del municipio. La semana que viene empezarán las obras y se confía en que en un mes y medio la cocina esté en funcionamiento. El equipo de gobierno está muy satisfecho con el proyecto porque, dicen, es una instalación de primera línea en todos los sentidos y además han conseguido reducir 400 mil euros del presupuesto que había previsto inicialmente.
Lo más leído