El Ayuntamiento de Manresa ha presentado esta mañana la nueva Agencia de Desarrollo Local ProManresa, que unificará los servicios de empleo, comercio, emprendimiento y empresa, con la voluntad de establecer un único punto de referencia donde converjan las personas que buscan trabajo, las que están en disposición de ofrecerlo, los nuevos talentos y la actividad comercial de la ciudad. La agencia se ubicará en el edificio de L'Anònima, que se rehabilitará a través de una subvención de los fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con este paso, el Centro de Iniciativas para el Empleo (CIO), el Centro de Desarrollo Empresarial de Manresa (CEDEM) y el área de Comercio quedarán unificados bajo el paraguas de ProManresa, que también albergará los servicios técnicos de Industria, Universidades, Ferias, Turismo y Mercados Municipales. ProManresa empezará a caminar ya hoy, con la unificación de las webs, que se agruparán en la nueva www.promanresa.cat, y de las redes sociales, y la atención a ventanilla única a través del teléfono 93 877 64 90. Durante el mes de diciembre, se hará el cambio de imagen en la sede del CIO (Casa Caridad, en la calle Verge de l'Alba) y del CEDEM (en el Palau Firal), y se iniciará la campaña de comunicación para promocionar la nueva marca y dar a conocer los servicios que ofrece. La sede definitiva será L'Anònima, una vez que el edificio se haya rehabilitado.
La presentación ha corrido a cargo del alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, de la concejala de Empleo, Empresa y Conocimiento, Cristina Cruz Mas, y de la concejala de Industria, Comercio y Actividades, Núria Masgrau Fontanet. Los tres han valorado positivamente la creación de la nueva agencia, que se ha estado gestando a lo largo del mandato, y han subrayado el hecho de que la unificación facilitará el trabajo en red y permitirá generar una única marca de ciudad para los servicios de promoción económica y empleo, que ahora estaban ubicados en sedes diferentes (en Casa Caridad, en la Casa Consistorial y en el Palau Firal).
“Hasta ahora, si querías crear una empresa, emprender un proyecto, abrir un negocio o impulsar tu comercio, ibas al CEDEM o a Comercio. Y si buscabas trabajo o te querías reciclar, ibas al CIO. Ahora, la ciudadanía lo encontrará todo en ProManresa”, ha explicado la concejala Cruz, que ha añadido que el objetivo es el “de ofrecer más y mejores servicios a la ciudadanía, simplificar canales, agilizar trámites y proyectar una sola marca que pueda ser reconocida por el tejido empresarial y comercial de la ciudad, así como por toda aquella población que pueda ser beneficiaria de los servicios”. En la misma línea, la concejala Masgrau ha añadido que “buscamos que quien quiere hacer actividad tenga las máximas facilidades y pueda hacer todos los trámites con la máxima rapidez”.
ProManresa se subdividirá en tres ámbitos: ProTreball incorporará las funciones del Servicio Local de Empleo, con la atención a las personas que se encuentran en situación de desempleo o que quieren mejorar su situación laboral, y atenderá y dará apoyo al tejido productivo local para cubrir vacantes laborales o formalizar planes de formación, entre otros; ProComerç trabajará por la cohesión del tejido urbano y dará apoyo a la pequeña y mediana empresa, y colaborará con el sector privado para potenciar el modelo de comercio de proximidad; y ProEmpresa agrupará los servicios de emprendimiento y desarrollo empresarial, con la misión de contribuir a la creación de empresas, al crecimiento y mejora de la competitividad del tejido productivo y a su diver sificación mediante la promoción de nuevas actividades y sectores innovadores de alto valor añadido.
L’Anònima, punto estratégico para el Centro Histórico
ProManresa ocupará las antiguas oficinas de L'Anònima (edificio que da a la calle Llussà), con una superficie aproximada de 1.500 metros cuadrados. El traslado de la agencia a L'Anònima permitirá unir bajo un mismo techo al personal municipal destinado a estos servicios, lo cual permitirá un mayor contacto entre profesionales y el desarrollo de proyectos compartidos y transversales. En total, L'Anònima acogerá a una sesentena de trabajadores y trabajadoras.
En cuanto a las cifras de usuarios, el CIO atendió en 2021 cerca de 7.000 personas, mientras que el CEDEM atendió a más de 1.000 y ayudó también a la creación de un centenar de empresas. Con estos números, sumados a los de los demás servicios, se calcula que ProManresa puede tener un potencial de usuarios de cerca de 10.000 personas, lo cual supondrá un revulsivo importante de actividad en el Centro Histórico. Tal y como ha señalado la concejala Masgrau, “queremos que L'Anònima vuelva a generar energía para dar luz al Centro Histórico y a toda la ciudad de Manresa”.
Una vez efectuado el traslado, las instalaciones de Casa Caridad se destinarán al completo a las aulas formativas del CIO, que podrán ampliar el espacio actual y ampliar su oferta actual. En cuanto al CEDEM, el hecho de marcharse del Palau Firal permitirá ampliar los espacios actuales dedicados al coworking y al vivero de empresas, que acogen proyectos ya consolidados.
Ciudad dinámica y de oportunidades
En su intervención, el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, ha asegurado que la nueva agencia “es fruto de los compromisos adquiridos con la ciudadanía: nos comprometimos a hacer una ciudad dinámica y de oportunidades, y estamos trabajando intensamente para conseguirlo”. En esta línea, ha citado también los proyectos del Parque Tecnológico y del polígono del Pont Nou, del cual “a principios de año podremos tener noticias”. También el nuevo asistente de licencias de obras, presentado esta semana, que debe servir para promover y fomentar la actividad económica y la inversión privada en la ciudad, acortando plazos, y el proyecto para transformar la calle Guimerà en isla de peatones, que estará terminado a principios de 2023, con la voluntad “de potenciar una de las zonas más comerciales de la ciudad”. Asimismo, ha subrayado que el CEDEM encabeza la mejor tasa de supervivencia de la provincia de Barcelona de las empresas que ayuda a crear.
El alcalde se ha referido también al aumento de dinero para las políticas de promoción económica y empleo: en 2023 se destinarán 7,5 millones de euros a toda el área de Desarrollo Local, 4,5 millones de los cuales corresponden a políticas de empleo. Y ha concluido: “la mejor política social es generar puestos de trabajo”.
A favor de Manresa
La marca ProManresa nace como un impulso a favor de Manresa, con significados como promoción, profesionalidad, proyección, proactividad, proximidad, prospección y, en definitiva, progreso. Ha sido ideada por la agencia manresana E2S, a través de un proceso participativo con agentes sociales y económicos de la ciudad y con personal técnico del Ayuntamiento y cargos electos.