Manresa reivindicará la salud femenina con numerosas acciones

11 de mayo de 2023 a las 11:20h

El Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) del Ayuntamiento de Manresa, en colaboración con el Consejo Municipal de la Mujer, ha organizado una serie de actos para conmemorar, el 28 de mayo, el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. La jornada pretende dar visibilidad a las desigualdades que sufren las mujeres en términos de salud y fomentar acciones para mejorarla.

Las actividades comenzarán el día 24 de mayo con el taller “Cuidamos nuestra salud” sobre alimentación, descanso y salud emocional en el Casal de la Gent Gran de la Balconada, y continuarán el día 25 con otro taller sobre “Bienestar corporal para vivir una menopausia plena y saludable” en el Centro Cultural el Casino. En esta última actividad, habrá servicio de canguro con inscripción previa. Todas estas acciones han sido organizadas por el Programa de Personas Mayores.

El Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres también tendrá presencia durante la celebración de la Fiesta del Río el sábado 27 de mayo. En este marco, se ha organizado el taller “Movimiento, naturaleza y humor” en el Parque del Cardener (con servicio de canguro previa inscripción) y, por la tarde, en el parque de Josep Vidal (antigua zona de la Carpa del Río), se representará “ANTESN. EN TENS”, una acción del proyecto “Mujeres que transforman“ de la Diputación de Barcelona para reivindicar las luchas que llevan a cabo las mujeres para acceder a espacios de participación política y social.

 

Los días 30 y 31 de mayo se dedicarán al alumnado de 5º y 6º de primaria y familias, para los cuales se han programado 4 sesiones de la obra de teatro “Menstruación, enciende el cambio“ que complementa el trabajo ya iniciado por el SIAD con la campaña “Bolsa Roja, bienvenida menstruación”. La sesión dirigida a familias (el día 30 a las 18 h) contará con servicio de canguro. La obra se realizará en el Auditorio de la Plana de l’Om y se pueden reservar las entradas gratuitas en www.kursaal.cat

Una reivindicación con creación artística propia

La conmemoración de este día incluirá una representación teatral creada para la ocasión. Impulsada por el Consejo Municipal de la Mujer, la obra “SILENCIO.ADA (o cualquier mujer del mundo)” ha nacido con el objetivo de hacer visible la incomprensión de la sociedad en torno a enfermedades propias de las mujeres, sobre todo, las relacionadas con la ginecología, la reumatología y las patologías cardiovasculares.

La representación, a cargo de la compañía Els Carlins, cuenta con la dirección y dramaturgia de Climent Ribera Riera, la interpretación de las actrices Fina Tapias Caus, Maribel Montardit Bohigas y Txell Vall Ferrer, y el asesoramiento e intervención de las doctoras Núria Grané Garcia, especialista en ginecología, Mercè López de Recalde Martorell, en reumatología, y Meritxell Royuela Juncadella, de la unidad de lípidos y riesgo vascular, las tres, de la red asistencial Althaia.

La acción se llevará a cabo el día 31 de mayo a las 19 h en el teatro els Carlins y dispondrá de servicio de canguro. Se pueden hacer las reservas gratuitas a través de https://entrades.elscarlins.cat.

 

Alejar tabúes sobre la alopecia

Como cierre de la campaña se podrá visitar la exposición fotográfica “Apelo Fotografía”, una muestra para reivindicar de forma muy positiva la figura de las mujeres con alopecia. Esta condición aún se vive con tabúes, prejuicios y a menudo confusiones, ya que la sociedad acostumbra a asociar la alopecia con las consecuencias colaterales de la quimioterapia. “Apelo Fotofrafía” se podrá ver del 12 al 26 de junio en la sala de exposiciones de la Plana de l’Om.