Manresa presenta "Sembla mentida", un relato sobre el confinamiento escrito a once manos

17 de julio de 2020 a las 09:42h

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manresa presenta a partir de hoy algunas muestras de "Sembla mentida", un relato sobre la teoría del confinamiento escrito conjuntamente por las personas participantes en el Espacio Creativo "El microrrelato, un pequeño gran género", realizado en el Centro Cívico Selves i Carner. El relato se podrá ver on-line, del 17 al 22 de julio, en el Facebook y el Instagram de CulturaManresa (https://www.facebook.com/culturamanresa/ y  https://www.instagram.com/culturamanresa/)  y a partir del día 23 de julio, para la fiesta literaria del Día del Libro y de la Rosa, se podrá descargar el texto íntegro a través de las mismas redes sociales.

La autoría del relato es del autodenominado "Col·lectiu Se'ns fa Curt", formado por las personas participantes y la dinamizadora del Espacio Creativo. Los vídeos se han realizado con la colaboración del Grupo de Teatro Els Carlins y Únics Comunicació, de Manresa.

La concejalía de Cultura puso en marcha en mayo de 2019, dentro de la programación sociocultural del Casal de les Escodines y del Centro Cívico Selves i Carner, el proyecto Espacios Creativos, una propuesta con el objetivo de vincular una temática transversal o efeméride, poder reflexionar sobre ella y desarrollar diversas prácticas artísticas a través de un pequeño proceso creativo grupal.

Espacio Creativo "El microrrelato, un pequeño gran género"

El Espacio Creativo "El microrrelato, un pequeño gran género", dinamizado por Zulima Martínez, filóloga y escritora, es una propuesta  dinámica y creativa de escritura, dirigida a jóvenes y adultos, que se inició quincenalmente en noviembre de 2019 en el Centro Cívico Selves i Carner (y virtualmente durante el confinamiento) y finalizó el pasado mes de junio.

Juegos literarios para perder el miedo al folio en blanco y la lectura de textos de los grandes maestros del microrrelato han sido la base para ir confeccionando material escrito  propio,  que se compartía y comentaba conjuntamente en clase.

Las diez personas participantes y la conductora del taller, durante el confinamiento mantuvieron el contacto y se fue gestando, vía videoconferencia, de manera casi espontánea y como divertimento un relato conjunto de ficción sobre el confinamiento.

Los últimos retoques se han hecho en las sesiones presenciales de junio y el resultado de todo ello es un relato de una treintena de páginas que se podrá descargar en las redes sociales a partir de la fiesta literaria del próximo 23 de julio.

Nuevo Espacio Creativo de escritura

Se prevé el inicio de un nuevo Espacio Creativo de escritura quincenal en los centros cívicos del Ayuntamiento de Manresa de octubre de 2020 a junio de 2021. Las inscripciones se podrán realizar a partir de mediados de septiembre. Se informará oportunamente de los lugares de inscripción y otros detalles de la propuesta en las redes de Manresa Cultura, en http://www.manresa.cat y http://www.manresacultura.cat.