Manresa Turisme ha batido este mes de noviembre de 2022 el récord de visitas guiadas realizadas en un mes, que sumadas al incremento del número de atenciones en la Oficina de Turismo a lo largo de 2022, indican una tendencia al alza de la actividad turística en Manresa.
La conmemoración de los 500 años de la estancia de Ignacio de Loyola en la ciudad, Manresa 2022, ha tenido un claro impacto en las cifras, así como en la recuperación de la actividad turística de los mercados nacionales e internacionales después de la pandemia. El potente programa de actos y la campaña de comunicación llevada a cabo en el Año Ignaciano, así como las estrategias de comercialización y captación ejecutadas, han hecho que no tan solo se recuperen las cifras turísticas prepandemia, sino que se superen.
A falta de unos días para finalizar noviembre, este mes han contratado visita 1.347 personas, un 239% más que en noviembre de 2021 (397 personas) y un 50% más que en noviembre de 2019 (897 personas). La mejor cifra de visitas guiadas que se tenía hasta el momento eran las 1.131 personas el mes de marzo de 2019. Aparte de las visitas guiadas, Manresa Turisme superará también este año las cifras de atenciones realizadas en la Oficina de Turismo, con 25.587 atenciones hechas hasta 22 de noviembre, un 74% más que de enero a noviembre de 2021 y un 55% más que del mismo periodo de 2019. Este dato es especialmente significativo ya que según datos generales de turismo de Cataluña, las atenciones en las oficinas de turismo han disminuido un 12% respecto de 2019.
En cuanto al cómputo total de visitas guiadas en 2022, a estas alturas, con las reservas previstas para el mes de diciembre, se suma un total de 7.235 personas, superando ya en un 14% el total anual de 2019, con 6.329 personas. De estas 7.235 personas, 1.379 son visitantes a las visitas diarias para público individual que ofrece la Oficina de Turismo y que se comercializan especialmente para el público catalán; 5.856 personas son grupos organizados bajo demanda (3.802 procedentes de operación comercial y 2.054 grupos particulares). En cuanto a los idiomas de las visitas guiadas, la mayoría, un 78%, se contratan en catalán, un 12% en castellano (principalmente de los mercados de Sudamérica, Madrid y Euskadi), un 6% en inglés (Norteamérica y Norte de Europa), un 1,2% en francés y también se han realizado un 1,7% en bilingüe (catalán/castellano o catalán/inglés).