Manresa celebra la Semana Europea de la Energía Sostenible 2020

22 de junio de 2020 a las 08:51h

Hoy lunes 22 de junio comienza la celebración de la Semana Europea de la Energía Sostenible, a la que el Ayuntamiento de Manresa se ha adherido con el objetivo de concienciar a la sociedad con actuaciones y actividades en torno a la eficiencia energética, las energías renovables y el papel clave de la ciudadanía en la transición energética.

La Semana Europea de la Energía sostenible es una iniciativa creada en 2006 por la Comisión Europea. Bajo el Hashtag #EUSEW2020 se invita a todos a compartir ideas y conocimientos para mejorar la eficiencia energética, la descarbonización de la energía y la investigación e innovación.

Aunque la Covid-19 ha obligado a cambiar los planes y ha puesto muchas dificultades para celebrar eventos, se ha decidido mantener las fechas, y proponer actividades virtuales para que se puedan hacer desde casa, donde el ahorro y la eficiencia energética son más necesarios que nunca en unos momentos en que estamos en casa muchas horas.

La Diputación de Barcelona ofrece actividades, juegos en línea y webinars para que desde casa se pueda disfrutar y aprender sobre el ahorro energético y las energías renovables. (https://www.diba.cat/es/web/xarxasost/setmanaenergia/recursos).

En la web del Instituto Catalán de la Energía también se pueden encontrar otras actividades para hacer en casa y aprender sobre cómo hacer un buen uso de la energía y entender la importancia que tiene esto para el planeta. (http://icaen.gencat.cat/ca/l_icaen/campanyes/setmana-de-l-energia/)).

Y desde el Ayuntamiento de Manresa animamos a hacer una actividad concreta, que ayudará a reducir el gasto energético de los hogares, a la vez que se volverán más sostenibles. Se trata de hacer el reto Ahorra energía en casa.

-       1er paso. Desde casa debe elegir un responsable del 'challenge' doméstico energético.

-       2º paso. ¿Cómo consumimos la energía en casa? Le facilitamos una herramienta: la auditoría energética cualitativa.

-       3er paso. Una vez tenga la puntuación de la auditoría, el objetivo será mejorarla. ¿Cómo? Pues cambiando algunos de sus hábitos.

-       4º paso. Puede hacer un vídeo corto haciendo un recorrido por la casa con todo aquello que ha mejorado energéticamente y las medidas que ha tomado.

-       5º paso. Vuelva a hacer la auditoría y compruebe cuántos puntos nuevos ha adquirido, que equivalen a un ahorro en el consumo de energía.

Y ya tendrá su diploma!.

La emergencia climática nos obliga a actuar

En un contexto de emergencia climática y en el marco de la crisis sanitaria mundial, es más necesario que nunca que avancemos con determinación en la transición energética hacia un nuevo modelo energético limpio, sostenible, descarbonizado, distribuido y democrático. Ahora, las personas tenemos la clave para cambiar la situación a través de la participación y la implicación en la gestión de la energía que utilizamos en nuestro día a día. La instalación de placas solares fotovoltaicas en los tejados es ya una realidad, y permite que el ciudadano se convierta a la vez consumidor y productor de energía, dándole un papel activo en su propia gestión energética.

Es necesario avanzar hacia una sociedad comprometida, donde la energía esté al alcance de todos, y por eso es necesario también saber consumir con responsabilidad y hacer un uso eficiente de la energía, ya sea con actuaciones que nos ayuden a no derrocharla, como con cambios de hábitos que nos permitan no necesitarla.