En el marco de los actos de la Capital de la Cultura Catalana 2017, Reus es escenario desde este jueves y hasta el domingo 15 de octubre del Congreso y Encuentro Internacional de Gigantes e Imaginería Festiva. La Agrupación de Colles de Geganters de Catalunya, la Colla Gegantera de Reus y el Ayuntamiento de Reus organizan juntos estos actos, que llevarán a Reus a un buen número de expertos mundiales y locales para debatir sobre el hecho geganter. También se reunirán en la ciudad un buen número de gigantes de toda Europa, de Cataluña y del estado español.
Durante cuatro días, del jueves 12 al domingo 15 de octubre, Reus se convertirá en el epicentro del mundo festivo catalán y europeo, con la celebración del primer congreso internacional de gigantes e imaginería festiva que se organiza en tierras catalanas.
El congreso que se llevará a cabo en Reus en el marco de los actos de la Capital de la Cultura Catalana se basa en dos pilares: uno de carácter académico, con exposiciones, charlas y ponencias a cargo de los expertos más destacados en la materia, y otro de carácter más festivo, con muestras de gigantes e imaginería festiva.
Congreso El congreso se llevará a cabo en la Sala Santa Llúcia y se iniciará el jueves 12 de octubre por la mañana; desde ese momento y hasta el sábado 14 de octubre, se llevarán a cabo más de una veintena de charlas a cargo de ponentes del máximo nivel, tanto nacionales como internacionales, para contextualizar este ámbito de la cultura popular en varios países y momentos, y para definir el papel del hecho geganter catalán a escala europea y mundial, con nombres tan destacados como Jan Grau (Cataluña), Íñigo Castellano (Navarra), Jean-Pierre Ducastelle (Bélgica), Martin Lienhart (Austria) o Nina Kamme rer (EUA).
Tal y como recuerda el presidente de la Agrupación de Colles de Geganters de Catalunya, Valentí Serra, después del gran paréntesis vivido desde el último Congreso Internacional de Gigantes (Ath, Bélgica, 1999), la cita ha generado una gran expectación entre los amantes y estudiosos del hecho geganter. Por su parte, la presidenta de la Colla Gegantera de Reus, Astrid Martín, explica que la programación prevista para el encuentro de colles comenzará el sábado día 14 a las 10.00 h en la plaza de la Llibertat y finalizará el domingo día 15 en la misma plaza. La concejala de Cultura, Montserrat Caelles, cree que el hecho de poder reunir en la misma fiesta a algunas de las figuras más destacadas de sus respectivas regiones ayudará a convertir Cataluña en el centro de atención del mundo de la imaginería festiva y, de manera más general, de la cultura popular.
Estos dos ámbitos, académico y festivo, coincidirán en un mismo fin de semana en Reus, que servirá para explorar las semejanzas y diferencias de los diversos modelos de fiesta con imaginería festiva y, al mismo tiempo, mostrar el punto diferencial de la fiesta catalana a los visitantes locales e internacionales.
En el vestíbulo de la Germandat de Sant Isidre i Santa Llúcia (raval de Robuster, 34) se podrá ver del 12 al 27 de octubre la exposición "Gigantes del mundo", mientras que el viernes 13 por la tarde y el sábado 14 se proyectará en el Castell del Cambrer el audiovisual El hecho geganter, patrimonio cultural mundial.
Nuevo vestido de la Vitxeta En clave local, coincidiendo con el congreso y el encuentro internacional de gigantes, se vivirá un acontecimiento muy significativo para el mundo geganter de Reus: el sábado 14 al mediodía está previsto el acto de presentación del nuevo vestido de la Vitxeta en la plaza del Mercadal, una indumentaria que ha ido a cargo del establecimiento El Barato de Reus de acuerdo con la Colla Gegantera y la Concejalía de Cultura.