Luz verde a SmartCub, un proyecto plural que une educación y tecnología

11 de octubre de 2017 a las 14:37h

El SmartCub ya está preparado para recorrer el territorio divulgando las ventajas del concepto Smart. El Puerto de Tarragona, el INS Pere Martell y la fundación Smart City han unido esfuerzos para crear un espacio que promocione los beneficios de utilizar la tecnología para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y tener más cuidado del medio ambiente. El SmartCub es la apuesta de aplicación de la tecnología inteligente a la pedagogía y la educación y, como tal, se convertirá en un aula más en el Instituto Escuela Mediterrani. Así, el concepto Smart se define de la mejor manera con este proyecto: La gestión inteligente de los recursos, la sostenibilidad, la apuesta por el futuro y la implicación de los agentes activos de una ciudad. ¿Qué es el SmartCub? El Puerto de Tarragona es un firme defensor del proyecto Smart. Como tal, cedió un contenedor dañado al proyecto para su renovación. Los alumnos de siete familias profesionales diferentes, como Artes Gráficas y Energía y Agua, reformaron el contenedor desde cero, no solo su estructura, sino también añadiendo elementos Smart, como una instalación eléctrica alimentada por las placas solares del techo del SmartCub o el sistema de conexión a internet. El proyecto, así, tiene diferentes vertientes, como la tecnológica o la educativa. El SmartCub tiene valor en su resultado final y en todo el proceso de creación, ya que se ha convertido en una iniciativa de muchos, en la que han participado 200 alumnos y se han implicado un buen número de profesionales. David Hernando, coordinador de innovación del Instituto, explicaba que la idea surgió en 2015, y que "pretendíamos hacer algo innovador, con una utilidad para la ciudad y que añadiera valor a nuestro centro". Un proyecto pionero en todas partes, tal como explicaba Begoña Floría, presidenta de la Fundación, "la singularidad de la experiencia es un salto en el concepto Smart, implicando el mundo pedagógico y profesional, incorporando también la economía circular". El proyecto ha tenido un coste de 13.000 euros, y según Floría "la multiplicación del valor de cada euro invertido es imposible de calcular". El proyecto es especialmente importante para la Autoridad Portuaria que, desde hace tiempo, ha apostado por convertirse en un Smart Port. Tal como explicaba la jefa de Comunicación, Montse Adán, "en primer lugar nos hemos marcado como línea estratégica de crecimiento con los criterios de sostenibilidad y de acuerdo con el territorio. Por eso consideramos muy importante incluirnos en la Fundación SmartCity". Explicaba que en esta línea ya han reducido un 30% en el consumo de agua o han creado el cuadro de mando que permite controlar al momento los niveles de calidad del aire. Educación y tecnología para una ciudad para las personas El contenedor tiene una fuerte carga social, que Francesc Roca, concejal de Educación, destacaba en todo aquello que han aprendido los alumnos: "Detrás de este contenedor lo que veo de inteligencia es lo que habéis aportado profesores y alumnos. Cubre uno de los sueños del Instituto escuela Mediterrani, donde en el ámbito de ESO podrán trabajar conceptos que se podrán visualizar y compartir". Un proyecto educativo para quienes lo han creado y también para todos los estudiantes de secundaria de los centros que recibirán la visita del SmartCub. Para que los más pequeños se familiaricen con las virtudes de vivir en una Ciudad inteligente los alumnos del Pere Martell, con la colaboración del Ilustrador Edu Polo han creado un cuento infantil que explica, de forma sencilla, cuáles son las tecnologías Smart de las que disfruta Tarragona. Un proyecto de territorio El contenedor se traslada este viernes a la Feria Santa Teresa del Vendrell y continuará en ruta por el territorio hasta llegar a su última parada: el Instituto Escuela Mediterrani. Un espacio permanente que hará las funciones de aula u oficina en este nuevo instituto de la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído