Luz verde a la nueva adjudicación del contrato del Bicing por diez años

05 de diciembre de 2017 a las 14:57h
El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este martes en comisión la nueva adjudicación del contrato del Bicing por diez años a la UTE formada por CESPA (filial de Ferrovial) y PBSC, que se impuso al actual operador, Clear Channel, en el concurso convocado por el consistorio. Han votado a favor BComú, Grup Demòcrata, Cs, ERC, el PSC y el concejal no adscrito, mientras que lo han rechazado PPC y la CUP. La propuesta de 'Pedalem Barcelona' obtuvo la mejor puntuación combinando la vertiente técnica y la oferta económica, cifrada en 162,9 MEUR cuando el presupuesto total era superior a los 220 millones. El contrato plantea un servicio que funcione las 24 horas, con más bicicletas eléctricas, con más estaciones y con una mayor cobertura territorial.
Durante la misma reunión, que ha agrupado las cuatro comisiones municipales en una sola sesión con motivo de la campaña electoral, también se ha aprobado convertir el protocolo de actuación para altos niveles de contaminación en plan de emergencias. Se trata de hacer operativas las restricciones de tráfico para los coches más contaminantes, así como el refuerzo del transporte público, en la misma línea que cuando se activa la alerta por nieve o por ventiscas, por ejemplo. Así lo han avalado todos los grupos menos la CUP, que se ha abstenido. Este trámite debe pasar aún por el pleno. Lo mismo ocurre con la modificación del reglamento municipal para introducir la asistencia telemática y el voto remoto por causa de maternidad, paternidad, embarazo o enfermedad grave. Precisamente este martes ha iniciado su trámite con el voto a favor de todos los grupos. Lo que finalmente ha decaído del orden del día por falta de apoyos es la aprobación inicial de la ordenanza de convivencia. El Grupo Demócrata pidió el lunes su retirada. El gobierno ha tomado esta decisión viendo que no tenía los votos suficientes para este primer trámite.