Este lunes 28 de enero es el último día que la ciudadanía puede votar las propuestas finalistas de los Presupuestos participativos 2019, convocados por el Ayuntamiento de Reus y dotados con 750.000 euros en la partida de inversiones. La ciudadanía aún puede votar a través de la plataforma virtual participa.reus.cat, presencialmente en los centros cívicos o bien en los puntos de votación itinerantes (este viernes de 16:30 a 18:30 h en Mas Vilanova y este domingo de 11:00 a 13:00 h en el Parque del Trenet).
Un total de 60 proyectos surgidos de propuestas ciudadanas han pasado a la fase de votación de los Presupuestos participativos 2019 tras la validación realizada por la comisión de seguimiento, que integra representantes de la ciudadanía, entidades, técnicos y políticos municipales. De los proyectos que pasan a votación hay 27 en la categoría de grandes proyectos (con un coste estimado de entre 50.000 y 150.000 euros) y 33 catalogados como pequeños proyectos (con un coste inferior a los 50.000 euros).
La concejala de Participación, Ciudadanía y Transparencia, Montserrat Flores, ha recordado que, en conjunto, del total de propuestas presentadas se puede deducir que, de más a menos, la ciudadanía pide una ciudad más inclusiva, más saludable, más relacionada y participada, más cívica, más animalista, más sostenible, más educadora y más cultural.
¿Cómo participar en las votaciones? La votación se puede realizar a partir de la plataforma on-line participa.reus.cat y también presencialmente en diferentes puntos de votación, entre los cuales se encuentran, de manera estable, los Centros Cívicos. Cada persona podrá votar dos 'Grandes proyectos' y cuatro 'Pequeños proyectos'.
Durante el proceso de votación se han dispuesto diferentes puntos de votación presencial itinerantes por toda la ciudad, los últimos de los cuales son:
25-01-2019 de 16:30 a 18:30 h. Mas Vilanova 26-01-2019 de 11:00 a 13:00 h. Parque del Trenet Finalizado el período de votación y en función del número de votos recibidos por cada propuesta, se escogerán por orden aquellas más votadas y que se puedan incluir dentro de la partida económica destinada a los Presupuestos Participativos: un mínimo de 3 'Grandes proyectos' y un mínimo de 6 'Pequeños proyectos' (que se ampliará hasta alcanzar el límite de 750.000 euros).
¿Quién puede votar los proyectos? La participación está abierta a toda la ciudadanía, de 14 años o más y que esté empadronada en Reus a 1 de septiembre de 2018. Para participar, en primer lugar hay que registrarse en la plataforma de participación y una vez inscrito, cada ciudadano o ciudadana puede votar la propuesta.
Los Presupuestos participativos El objetivo principal de los Presupuestos Participativos de Reus es implicar a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el destino de una parte de los recursos públicos, mediante un sistema de participación. La primera convocatoria hecha nunca en Reus de los Presupuestos participativos fue la correspondiente a las inversiones 2018, que también disponían de una partida de 750.000 euros.
Esta misma semana el alcalde, Carles Pellicer, y la concejala de Participación, Ciudadanía y Transparencia, Montserrat Flores, han presentado tres de los proyectos seleccionados en aquel primer proceso y que se harán realidad próximamente. Son la mejora de los accesos a la Escuela La Vitxeta, la reforma y adecuación de la plaza de À ngel Guimerà y la mejora del último tramo del barranco de l'Escorial, en el barrio de Montserrat.
Nuevo parque infantil en el barrio Montserrat Precisamente en el barrio Montserrat se está terminando la instalación de un nuevo espacio de juegos infantiles en la calle de Mas d'Aixemús, el cual dispone de elementos adaptados para personas con dificultades de movilidad. Este es uno de los proyectos que fue elegido por la ciudadanía y que se ha hecho realidad con una inversión aproximada de 30.000 euros. El alcalde, Carles Pellicer, y la concejala Montserrat Flores han visitado este jueves el nuevo parque infantil acompañados por varios representantes vecinales, entre los cuales la persona proponente de este proyecto.