Los vecinos de Sagrada Familia se manifestarán en contra de la masificación turística

11 de octubre de 2017 a las 16:03h
La Asociación de Vecinos y Vecinas de la Sagrada Familia han convocado una manifestación el próximo 28 de octubre a las 12 horas bajo el lema 'El templo nos ahoga. Stop a la masificación turística'. Los vecinos cargan contra la Junta de la Sagrada Familia por incrementar la oferta de entradas sin pensar en el barrio y en las consecuencias, y se quejan de que hay días en temporada alta que hay más visitantes que van a la basílica que habitantes. Esto conlleva, continúan, líneas de metro saturadas, cerca de 55.000 autocares que colapsan las aceras y las calles y también buses turísticos, con el consecuente impacto también en materia de vivienda. Se quejan de la proliferación de pisos turísticos, muchos ilegales, y de la especulación de los fondos de inversión que compran edificios enteros y "expulsan" a sus vecinos.
También acusan a la Junta de pretender "expulsar con dinero público a los vecinos de los edificios que molestan entre las calles Mallorca y Aragó" para llevar a más turistas. Asimismo, apuntan que han cerrado 700 establecimientos comerciales y están siendo sustituidos por bares, terrazas y tiendas de recuerdos. "De todo esto la Junta no quiere saber nada y continúa su carrera para vendernos la falacia del año 2026, como coartada para hacer un 60% más de volumen de obra, sin que el Ayuntamiento y el distrito les haya parado, a pesar de no tener las licencias preceptivas", continúan en un comunicado. Según la asociación, es "inverosímil" que en un país laico "una fundación eclesiástica, con el arzobispo al frente, que no paga impuestos haga un gran negocio, rodeado por la gran burguesía catalana, a costa del barrio y la ciudad, incumpliendo gravemente la legalidad". Los vecinos aseguran que la culpa no la tienen los turistas, sino "los que hacen el gran negocio destruyendo el barrio". "Hemos llegado al límite de la tolerancia", avisan. La manifestación comenzará en la confluencia de las calles Marina y Aragó. Ayuntamiento y Junta Constructora de la Sagrada Familia hace meses que están trabajando para regularizar la licencia de obras del templo. Hace unos días, su arquitecto, Jordi Faulí, concretó que ahora mismo se está discutiendo el Plan Especial Urbanístico para introducir el proyecto del edificio que proyectó Gaudí, paso imprescindible para acceder a la licencia. Este plan debe ser aprobado por el consistorio. El arquitecto habló también de una segunda fase, que incluiría la construcción del puente sobre la calle Mallorca, las escalinatas y todo el entorno urbanístico, pero desde el gobierno municipal no creen que esta cuestión sea prioritaria y ponen por delante resolver otros problemas que consideran más urgentes como la presión turística que sufre la zona.