Los vecinos de la urbanización Sant Joan de Reus estrenan parada de bus

12 de marzo de 2018 a las 13:08h

La solución que hace casi 20 años que los vecinos de la urbanización Sant Joan de Reus pedían ha llegado esta mañana con la nueva parada de bus, en la calle de Francolí, que permitirá la conexión entre el barrio y el centro de la ciudad a través de la línea 50. El sistema escogido ha sido el bus a demanda, con tres horarios disponibles al día desde la parada de la urbanización -a las 10:22h, a las 11:22h y a las 16:22h- y que habrá que solicitar 10 minutos antes. Para volver del centro de la ciudad a la urbanización, sin embargo, se podrá hacer en cualquier momento, cogiendo la línea 50 y avisando al conductor. Para hacer posible el servicio a demanda, la nueva parada se ha equipado con la tecnología necesaria: un monolito con sistema de comunicación GSM que permitirá a los usuarios comunicar en tiempo real al Centro de Control Central (CCC) de Reus Transport que quiere coger el bus. En el momento de la llamada, el usuario deberá identificarse para evitar un mal uso de la parada. Una vez se haya realizado la demanda, desde el CCC se avisará al conductor de la línea 50 para que se desvíe hasta la urbanización Sant Joan, donde se recogerá a los usuarios. Este es un sistema que se estrenó en 2013 en Reus, como prueba piloto para dar servicio a la urbanización Mas Carpa. De este modo, se dota a barrios de poca población con la conexión de buses, y se amplía el servicio de Reus Transport sin que suponga una gran inversión. "Una demanda histórica" El alcalde, Carles Pellicer, y el presidente de Reus Transport y concejal de Urbanismo, Marc Arza, han inaugurado la nueva parada de bus de la urbanización Sant Joan, donde se han reunido también algunos vecinos que han podido plantear de primera mano sus dudas sobre el funcionamiento del nuevo servicio. El alcalde ha respondido a las preguntas de los vecinos, dando las pautas a seguir, y ha asegurado que esta ha sido "una demanda histórica", por parte de los vecinos. Por este motivo, "se ha adaptado la línea 50", dando un nuevo servicio que Pellicer ha valorado como "un gran avance". "Después de tanto tiempo se ha hecho realidad", ha dicho el presidente de la Asociación de Vecinos, Juan Fe, quien ha agradecido que, finalmente, el nuevo servicio haya llegado a Sant Joan. Por su parte, Arza ha destacado que el criterio para escoger los horarios para que llegue el bus hasta la urbanización -10:22h, 11:22h y 16:22h- ha sido la demanda de los vecinos. "Por la mañana y a primera hora de la tarde es cuando la gente suele ir hacia el centro de la ciudad", ha apuntado el concejal. Además, también se han tenido en cuenta otras líneas que podrían ser complementarias, como la línea 32, que hace parada en La Vitxeta a primera hora de la mañana. Una nueva parada que dará servicio a unas 160 familias Esta es una medida más que se enmarca en el proyecto Reus Smart City, que se basa en una mejora de la vida sostenible a través de la tecnología. La nueva parada podría dar servicio a unas 160 familias que viven en la urbanización. Durante el 2017, se hizo uso del servicio de bus a demanda más de 6.150 veces, entre todas las paradas habilitadas y contabilizando solo los viajeros que piden el autobús en dirección al centro de la ciudad. La parada a demanda de Mas Carpa, que ofrece el servicio más parecido al que se ofrecerá en la urbanización Sant Joan, se sitúa en unos 500 viajes demandados desde la urbanización hacia el centro de la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído