La edición de los Tres Tombs del año 2018 propone un nuevo recorrido, más corto que los últimos años. Los caballos y carruajes saldrán de la bendición hacia la calle del Agua, hasta Menéndez Pelayo, y girarán en la avenida de Francesc Macià, hasta la calle Coroleu, girando en la avenida Cubelles, y continuando por la calle de La Habana hasta enlazar con la rambla Principal.
Esta es una de las novedades más destacadas de la fiesta del 17 de enero que el viernes se presentó en la Masía de en Frederic. También hay otras novedades, como un nuevo punto de concentración de las caballerías, carros y carruajes, que se reunirán en la rambla de Pep Ventura, en el Llimonet. Del programa de actos de la celebración de Sant Antoni destaca también, el pregonero, que será Joan Terol Santana, y otros momentos como la cercavila infantil de Sant Antoni o el concurso fotográfico.
La concejala de Cultura, Teresa Llorens, habló en la presentación del programa de la importancia de una tradición como la de los Tres Tombs, "que no se debe perder porque está ligada a nuestra identidad". La concejala también destacó la vinculación de la gente joven con la fiesta, y la importancia de que "haya una regeneración, una implicación en esta entidad importante de la ciudad". La alcaldesa de VNG, Neus Lloveras, valoró el trabajo que hace la asociación de los Tres Tombs "para mantener la calidad de la fiesta. Debéis estar orgullosos porque esta ciudad tiene los Tres Tombs con más participación". Lloveras recordó que se trata de una fiesta "con 700 años de historia", y que no se debe perder.
La imagen de los Tres Tombs 2018 es obra de Domingo Álvarez, autor de la portada del programa de actos, y de Lluís Amaré, que ha hecho el cartel y el punto de libro.