Los trabajadores de seguridad del Aeropuerto de Girona desconvocan la huelga del 8 y 12 de septiembre

05 de septiembre de 2018 a las 16:43h

Los vigilantes de seguridad del Aeropuerto de Girona han desconvocado los paros que tenían previstos para el 8 y 12 de septiembre. El motivo es que el comité de empresa y Segurisa Servicios Integrales –que es la empresa encargada de garantizar la seguridad en las instalaciones de Vilobí d'Onyar (la Selva)– han llegado a un acuerdo para que la dirección de la empresa pague los pluses que debe a la plantilla desde el mes de julio. La reunión se ha celebrado la mañana de este miércoles en la terminal gerundense y ha contado con la mediación de Inspección del Trabajo. Según la secretaria general de Costrucción y Servicios de CCOO en Cataluña, Aurora Huerga, ha sido una reunión larga con "varios recesos" pero que se ha cerrado con "un principio de acuerdo" para que Segurisa Servicios Integrales abone los 302 euros que debe a cada trabajador en la nómina del mes de septiembre. Estos complementos salariales que han quedado pendientes de cobrar los pactaron los sindicatos con el Ministerio de Fomento antes de que la empresa adjudicataria del servicio ganara el concurso. Entre otros, se incluye el plus aeroportuario, el plus de radioscopia íntegro, un abono por las horas extra como recoge el convenio o el abono de la dieta cuando se realizan jornadas de 12 horas. Algunos de estos acuerdos se pactaron el noviembre pasado con Fomento y entraban en vigor este verano. Otros, estaban recogidos en el acuerdo de subrogación de la plantilla basándose en el convenio colectivo.

El caso es que este julio Segurisa Servicios Integrales entró a gestionar la vigilancia y seguridad de las instalaciones de Vilobí d'Onyar. Cuando llegó el momento de pagar la nómina a los trabajadores, no abonó todos los complementos que se habían pactado con Fomento.

Ante esto, los trabajadores decidieron de forma unánime convocar una jornada de huelga para septiembre. El comité optó por anunciar la convocatoria a la dirección de la empresa a principios de agosto, para que tuvieran margen de maniobra a la hora de negociar un acuerdo. Finalmente, ante la "falta de compromiso" que atribuyó el comité de empresa con la negociación, optaron por seguir adelante con las dos jornadas de huelga previstas.

La intención era realizar paros parciales. Por un lado, el sábado 8 de septiembre el servicio debía verse afectado de 7 a 10 de la mañana y de las 14 hasta las 17 horas de la tarde. De cara al miércoles 12, el formato era similar con un paro a partir de las 8 hasta las 11 de la mañana y de las 15 hasta las 18 de la tarde.

La reunión de este miércoles, sin embargo, ha servido para llegar a un compromiso satisfactorio para la plantilla. Huerga se muestra optimista y cree que a partir de octubre la setentena de personas afectadas ya habrán recibido el ingreso de los complementos que han quedado pendientes. De todos modos, la secretaria de CCOO avisa de que si se incumple el acuerdo alcanzado en la reunión de este miércoles se volverá a convocar una nueva jornada de protesta.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído