ACN Barcelona .- El sector del taxi encara la próxima edición del Mobile World Congress de Barcelona -que se celebrará en la capital catalana del 26 de febrero al 1 de marzo- dispuesto a ofrecer el "mejor servicio" a los más de 100.000 participantes que se esperan en el gran evento mundial de la industria móvil. El portavoz de la asociación profesional Elite Taxi, Alberto Álvarez, ha declarado a la ACN que la relación con Fira de Barcelona actualmente "es mejor" que otros años y que el sector afronta el certamen con "buena voluntad". Sin embargo, Álvarez ha advertido que no tolerarán la actuación a su parecer "ilegal" de las empresas que operan con apps de movilidad como Cabify y ha pedido la colaboración de las autoridades en este sentido. Según Elite, se ha negociado con Fira de Barcelona que todos los vehículos que operan en el recinto de Gran Via "irán identificados de manera clara para facilitar la tarea de inspección a los agentes de la autoridad". Igualmente, la asociación de taxistas añade que "en ningún punto de acceso o alrededor de la Feria se podrán efectuar recogidas pretratadas, ni por taxis, ni por VTC. Para realizar estas recogidas deberán quedar con sus clientes en el exterior de la Feria". Por su parte, Cabify quiere disponer de la "máxima flota" y concentrarse en las zonas de "mayor afluencia" durante el MWC.
En ediciones anteriores del MWC, varios colectivos como los taxistas aprovecharon el certamen para hacer de altavoz de sus reivindicaciones, pero este año la situación es diferente. Sin embargo, el portavoz de Elite ha alertado a las autoridades públicas barcelonesas que "ya saben que los taxistas somos capaces de reventar el MWC. Si los taxistas no queremos, no hay congreso porque podemos colapsar la movilidad en la ciudad". A pesar de esta advertencia en relación a las apps de movilidad, los taxistas sí que respetarán los taxis privados que tradicionalmente funcionan para el MWC y que van identificados con los logotipos de las grandes multinacionales que participan en el congreso. Cabify quiere disponer de la "máxima flota" de cara al MWC Por su parte, fuentes de Cabify consultadas por la ACN han señalado que no tienen previsto ningún operativo "especial" de cara al MWC 2018, pero sí que se están haciendo "los ajustes necesarios" y se están coordinando con sus proveedores de transportes "para garantizar la máxima disponibilidad de flota y concentrarse en las zonas de mayor afluencia de público". Liberalización horaria durante el congreso Para garantizar oferta suficiente para los más de 100.000 participantes previstos para el MWC 2018, el Instituto Metropolitano del Taxi (IMT) ha liberalizado el horario del servicio. Todos los taxistas podrán operar en los turnos desde las 18:00 horas hasta las 6:00 horas del día siguiente. Según el portavoz de Elite, "no estamos de acuerdo en este refuerzo del servicio, porque se da en la franja horaria posterior al salón. Que se concentren más taxis en la ciudad generará demasiado tráfico y no implicará mejor servicio". Aparte de esta medida de liberalización horaria, el IMT también prevé que el servicio de taxi disponga de un circuito de acceso rápido al recinto de la Gran Via en las horas punta, que transcurrirá por la calle de la Diputación a partir de la esquina con Balmes, continuará por la calle de Vilamarí y después por la calle de Lleida y, a través de Montjuïc, accederá a la calle del Foc, en las inmediaciones de la Feria. Asimismo, estará operativo el 'buffer' de taxis de la calle Urani durante los tres días del Mobile. Aparte, se sincronizarán los semáforos para un flujo del tráfico más eficiente en todo el recinto de la Gran Via y en el conjunto de Barcelona y se habilitarán varias filas para dar una mayor rapidez al encotxar y agilizar la salida de los usuarios.