Los Servicios Sociales de Tortosa realizan casi 4.000 atenciones durante 2017

03 de julio de 2018 a las 16:54h

Durante 2017, los equipos básicos de atención social de Tortosa han realizado 3.974 atenciones y han tramitado 121 expedientes de dependencia, con 93 planes nuevos individuales de atención. "Como gobierno municipal, hemos tenido muy presentes nuestros principales objetivos, que es atender a aquellos que más lo necesitan. (...) Hemos trabajado desde el ámbito comunitario en diferentes proyectos para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente. Proyectos que acaban siendo referentes en el país y fuera del mismo", explica la alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé.

El ayuntamiento de Tortosa colabora de manera pública y privada con otras entidades del territorio como la Obra Social de La Caixa, Cáritas, Cruz Roja, el espacio Blanquerna, Arrels, entre otros. Una manera de llevar a cabo proyectos que solos no podrían.

Uno de los servicios promovidos por el Área de Servicios a las Personas es "Agua consumo cero", un proyecto pionero e innovador que se realiza junto con la empresa municipal Aigües de Tortosa. Un servicio que ha atendido a 19 personas durante 2017 gracias al sistema de telelectura de contadores de agua que da la posibilidad de controlar el consumo a gente que vive sola. De esta manera, si algún día no ha habido consumo de agua, se da alerta a los servicios sociales y estos contactan con el usuario. Una manera de controlar si les ha pasado algo o necesitan ayuda.

Otro de los proyectos que aborda el ayuntamiento relacionado con la pobreza energética es el FEC (Fem Eficiencia Comunitaria). "Se aborda la eficiencia energética caso por caso con un proyecto de prevención y de funcionamiento de los hogares a la hora de poder ayudarlos a controlar también su gasto. (...) Lo que queremos es poder ayudar y poder empoderar a todas las familias para que ellas por sí solas puedan llevar a cabo las mejores condiciones para vivir", remarca Meritxell Roigé, alcaldesa de la ciudad.

Durante 2017, el ayuntamiento de Tortosa ha realizado diversas prestaciones sociales, ha atendido a personas en riesgo de exclusión social, ha realizado atención domiciliaria y ha ofrecido transporte adaptado para los más necesitados.

Una de las novedades que habrá es el servicio del Centro Abierto Sant Francesc, que cambiará a partir de este año ya que se crea el Servicio de Intervención Socioeducativa para realizar una atención más sistémica a las familias y a los niños. "Se atenderá a niños de 0 a 3 años, adolescentes y también a sus familias. Pasando de esta atención de 35 plazas a una atención de niños de 0 a 3 años que serán unas 16 plazas, adolescentes 55 plazas y para las familias 25", apunta la teniente de alcalde de servicios sociales y derechos civiles yconcejala, Mª Jesus Vinya. En esta área también se abarca el servicio de atención a las mujeres que durante 2017 se han atendido a 90, 44 de las cuales han tenido asesoramiento psicológico y 46 asesoramiento jurídico. En el piso del Servicio de Acogida y Atención de Urgencia se han acogido 5 mujeres y dos menores sometidos a violencia machista.

En cuanto a recursos básicos, se atendieron a casi 2000 personas entre el comedor social "Mossèn Sol", la casa de acogida y el comedor social de Cáritas. En cuanto a las necesidades de alimentación, se atendieron un total de 378 familias.

Desde el ayuntamiento afirman que la cifra de atenciones prestadas es estable y que, en caso de que haya aumentado, no significa que haya más usuarios necesitados, sino más eficiencia y posibilidad de ofrecer más servicios. La alcaldesa, Meritxell Roigé, ha remarcado que la finalidad del ayuntamiento es hacer pedagogía para que cada vez menos personas necesiten estas ayudas.