Los Servicios Comarcales de Juventud del Montsià alcanzan una cifra récord en cuanto a atenciones directas a jóvenes. En efecto, un total de 6.923 personas han recibido asesoramiento por los técnicos de la Oficina Comarcal de la Juventud y Oficina Joven del Montsià. Aunque estos equipamientos tienen su sede en Amposta, sus servicios se descentralizan por toda la comarca, facilitando el acceso a todos los jóvenes destinatarios de sus actuaciones.
La mayoría de consultas atendidas han sido solicitudes de información general. Hay que decir que la finalidad de estos servicios pasa por dar respuesta a los interrogantes que a las personas jóvenes les surgen durante su camino hacia la definitiva emancipación. En concreto, han sido los aspectos relativos a la salud, seguido muy de cerca por el ámbito formativo, los que más consultas han generado. También cuenta con un porcentaje elevado el número de solicitudes de asesoramiento en temas laborales y de garantía juvenil, sumando estas cuatro áreas un 93,83% de todas las consultas atendidas.
Por último, por lo que se refiere a la procedencia del joven, la mayoría de los atendidos provienen de Amposta (36,60%) y de Sant Carles de la Ràpita (14,28%), pero como nota curiosa, hay un porcentaje representativo de jóvenes de fuera de la comarca (19,23%) que también se dirigen a los Servicios de Información Juvenil del Montsià. En cuanto a la edad, la franja que va de los 16 a los 25 años es la más numerosa en cuanto a consultas atendidas.
Ante esta realidad, la consejera de juventud, Sònia Tomàs, valora muy positivamente la aceptación de estos equipamientos por parte de los jóvenes y destaca el trabajo en red que se realiza con el resto de los municipios del Montsià. Los Servicios Comarcales de Juventud se han convertido en un referente para el joven en cuanto a oferta formativa, talleres en materia de salud y orientación laboral. En este sentido, y para todas las personas interesadas en la programación de cursos que se ofrecen desde ambos servicios para este 2018 ya están disponibles en la web: www.montsiajove.org
