Los #sangfluencers protagonizan la Maratón de Donantes de Sangre de Reus

22 de octubre de 2019 a las 10:02h

"Tú sí que eres importante; conviértete en sangfluencer". Esta es la idea central de la Maratón de Donantes de Sangre de Reus, que se celebrará el próximo jueves 24 de octubre de 9:00 h a 21:00 h en el Teatro Fortuny.

Donar sangre y contarlo en las redes sociales, en los grupos de WhatsApp de amigos y familiares, o bien decirlo a los compañeros del trabajo o del piso donde vives. Este es el reto que se plantea: que todos nos convirtamos en #sangfluencers o #bloodfluencers y expliquemos allí donde podamos la importancia de donar sangre para ayudar a salvar vidas cada día.

Durante el día habrá diferentes actividades organizadas por entidades, para apoyar la Maratón y convertirla en una jornada festiva.

Programa de actividades El programa previsto de actividades paralelas es el siguiente:

12:00 h a 12:30 h: Baile en línea del Casal Municipal de la Gente Mayor del Distrito 12:30 h a 13:00 h: Dance Country de la Asociación de Mujeres 2000 13:00 h a 13:30 h: Country Line Dance del Casal Municipal de la Gente Mayor del Distrito II 19:00 h: acto de agradecimiento a los colaboradores de la Maratón 18:00 h a 20:00 h: Colla Gegantera con la participación del Vinxet y la Vinxeta 19:30 h Colla castellera Xiquet de Reus A partir de las 19:00 h Actuación Colla Musical Mel i Mató 20:30 h Banda de Cornetas y Tambores La Misericordia

Donar sangre, un hábito cívico De forma general, puede donar sangre cualquier persona que tenga buena salud y que cumpla las siguientes condiciones:

Tener más de 18 años Pesar 50 kilos o más En caso de ser mujer, no estar embarazada Para donar sangre no es necesario estar en ayunas.

En la web www.donarsang.gencat.cat se da respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la donación de sangre.

Datos sobre la donación

Una de cada 10 personas que entra en un hospital necesitará una transfusión sanguínea La sangre es imprescindible en muchas intervenciones quirúrgicas y para curar enfermedades digestivas, la anemia o determinados cánceres De cada donación se benefician como mínimo tres personas, ya que se obtienen concentrados de hematíes, plaquetas y plasma Podemos donar sangre más de una vez al año. En concreto, las mujeres pueden donar 3 veces al año y los hombres 4. Los componentes de la sangre caducan pasados unos días, por eso es necesario donar de forma regular. Desde el Banco de Sangre se fomenta la donación como un acto de responsabilidad ciudadana y como una acción de compromiso social. La sangre se necesita siempre y todo el mundo puede donar destinando sólo 20 minutos de su tiempo. Donar sangre debe convertirse más en un hábito, que no una actividad de solidaridad puntual y extraordinaria.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído