Los proyectos candidatos a los Presupuestos Participativos se presentan en sesiones públicas

14 de enero de 2019 a las 10:16h

Este miércoles 16 y este sábado 19 de enero se llevan a cabo dos sesiones abiertas al público en el antiguo hospital (calle de Sant Joan, 34) en las que las personas impulsoras de los 60 proyectos candidatos a financiarse a través de la partida de 750.000 euros incluida en los Presupuestos participativos podrán explicar sus propuestas y pedir el voto a la ciudadanía.

La sesión del miércoles comenzará a las 18:00 h y la sesión del sábado a las 10:00 h. Estos dos actos públicos se enmarcan en la fase de votación popular de los proyectos candidatos, una fase que finaliza el día 28 de enero.

Fase de votación La ciudadanía de Reus puede votar desde el día 2 de enero qué propuestas de inversión se ejecutarán en el marco de los segundos Presupuestos participativos convocados por el Ayuntamiento de Reus y dotados con 750.000 euros.

Un total de 60 proyectos surgidos de propuestas ciudadanas han pasado a la fase de votación de los Presupuestos participativos tras la validación realizada por la comisión de seguimiento, que integra representantes de la ciudadanía, entidades, técnicos y con la presencia de la concejala de Participación, Ciudadanía y Transparencia. De los proyectos que pasan a votación hay 25 en la categoría de grandes proyectos (con un coste estimado de entre 50.000,01 y 150.000 euros) y 35 catalogados como pequeños proyectos (con un coste inferior a los 50.000 euros).

Exposición y presentación pública de las finalistas Las propuestas finalistas se exponen públicamente para dar lugar a reflexiones y debates y facilitar que todo el que lo desee pueda contrastar los diferentes proyectos. La exposición de los proyectos se puede consultar online en la plataforma del proceso.

Durante los actos de presentación pública de las propuestas finalistas las personas que las han impulsado podrán explicar brevemente a la ciudadanía cuáles son las necesidades o motivaciones que guían su propuesta y de qué manera puede ayudar aquella propuesta a mejorar la ciudad, un barrio o un espacio determinado. El acto incluirá un intercambio de opiniones con los asistentes.

¿Cómo participar en las votaciones? La votación se puede realizar a partir de la plataforma on-line participa.reus.cat y también presencialmente en diferentes puntos de votación, entre los cuales se encuentra, de forma estable, los Centros Cívicos y la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Transparencia (antiguo Hospital) y el resto de puntos itinerantes distribuidos por toda la ciudad. Cada persona podrá votar dos 'Grandes proyectos' y cuatro 'Pequeños proyectos'.

Puntos de votación itinerantes Durante el proceso de votación se disponen diferentes puntos de votación presencial itinerantes por toda la ciudad, en las fechas, horarios y lugares siguientes:

  • 7-01-2019 de 17:00 a 19:00 h. Pallol
  • 8-01-2019 de 17:00 a 19:00 h. Plaza de la Libertad
  • 9-01-2019 de 9:00 a 13:00 h. Mercado del Carrilet
  • 10-01-2019 de 10:00 a 13:00 h. Hospital Universitario Sant Joan
  • 12-01-2019 de 10:00 a 13:00 h. Mercado Central
  • 12-01-2019 de 18:00 a 20:00 h. La Fira Centre Comercial
  • 13-01-2019 de 18:00 a 20:00 h. La Fira Centre Comercial
  • 14-01-2019 de 17:00 a 19:00 h. Mas Iglesies (Instituto Roseta Mauri)
  • 15-01-2019 de 17:00 a 19:00 h. Mas Carpa
  • 16-01-2019 de 10:00 a 13:00 h. Hospital Universitario Sant Joan
  • 17-01-2019 de 16:30 a 18:30 h. Urbanización Sol i Vista
  • 18-01-2019 de 9:00 a 13:00 h. Mercado del Carrilet
  • 18-01-2019 de 16:30 a 18:30 h. Parque de los Lledoners
  • 21-01-2019 de 10:00 a 13:00 h. Mercado Central
  • 21-01-2019 de 17:00 a 19:00 h. Biblioteca Central Xavier Amorós
  • 22-01-2019 de 19:00 a 21:00 h. Jardines de Reus
  • 23-01-2019 de 16:30 a 18:30 h. Niloga
  • 24-01-2019 de 16:30 a 18:30 h. Riera Miró
  • 25-01-2019 de 16:30 a 18:30 h. Mas Vilanova
  • 26-01-2019 de 11:00 a 13:00 h. Parque del Trenet

Finalizado el período de votación y en función del número de votos recibidos por cada propuesta, se escogerán por orden aquellas más votadas y que se puedan incluir dentro de la partida económica destinada a los Presupuestos Participativos: un mínimo de 3 'Grandes proyectos' y un mínimo de 6 'Pequeños proyectos' (que se ampliará hasta alcanzar el límite de 750.000 euros).

¿Quién puede votar los proyectos? La participación está abierta a toda la ciudadanía, de 14 años o más y que esté empadronada en Reus a 1 de septiembre de 2018. Para participar, en primer lugar hay que registrarse en la plataforma de participación y una vez inscrito, cada ciudadano o ciudadana puede votar la propuesta.

Los Presupuestos participativos El objetivo principal de los Presupuestos Participativos de Reus es implicar a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el destino de una parte de los recursos públicos, mediante un sistema de participación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído