Los Presupuestos Participativos de Altafulla alcanzan una participación del 10,11%

19 de octubre de 2021 a las 14:09h

Altafulla ha finalizado la fase de votaciones definitivas a los proyectos de los presupuestos participativos con un total de 470 vecinos y vecinas que han decidido en qué propuestas invertir 50.000 euros de las cuentas municipales. De los 27 proyectos a elegir, la ciudadanía ha seleccionado 8, que el gobierno municipal se compromete a sacar adelante antes de que termine el año.

El co-alcalde de Altafulla y responsable de Participación Ciudadana, Jordi Molinera, se ha mostrado muy satisfecho por la elevada participación en la primera edición de los Presupuestos Participativos "teniendo en cuenta que la participación en otros municipios con más tradición que el nuestro la cifra se sitúa en torno al 3 %".

Al mismo tiempo, Molinera ha destacado que "1 de cada 4 altafullenses han votado de forma presencial; y 3 de cada 4 lo han hecho a través de la aplicación eAgora" y se ha mostrado sorprendido por el número de "personas mayores" que han utilizado la opción virtual para poder ejercer su derecho a votar.

En este sentido, 101 personas han votado de forma presencial en las urnas que se dispusieron el pasado fin de semana en la calle Marqués de Tamarit y en Botigues de Mar, y 369 lo hicieron por la aplicación.

El co-alcalde ha aprovechado también para hacer un buen balance del funcionamiento de la APP eAgora, y ha avanzado que "se utilizará para otras funcionalidades que beneficiará a las entidades del municipio y a la ciudadanía para que la comunicación entre administración y vecinos y vecinas sea más fluida".

Las ocho propuestas ganadoras

Las ocho propuestas que han recibido más votos corresponden en el ámbito de la mejora de la vía pública, los parques y jardines, y cabe destacar que el reparto decidido por la ciudadanía se ha producido de manera bastante equitativa en relación a los votos recibidos.

En cuanto a la selección de los proyectos votados por la ciudadanía, el objetivo ha sido el de agotar al máximo la asignación de la partida (50.000 €). Por esta razón, en los casos en que un proyecto haya obtenido más apoyos pero su presupuesto superara el dinero disponible una vez seleccionados los más votados, ha quedado seleccionado el proyecto siguiente con más votos que sí se ajustara al importe, y que ha permitido que entraran los proyectos '¡Ocio saludable para la juventud!' y el 'Proyecto 'Saquemos las aulas al exterior''.

Como ha explicado el co-alcalde Jordi Molinera, la propuesta 'Repensemos la Plaza Cataluña', basado en una redacción de proyecto para dar vida a este espacio y que ha obtenido 121 votos colocándose en el séptimo proyecto más votado, se ha decidido "ejecutarlo igualmente con recursos propios del ayuntamiento" fuera de la partida de los Presupuestos Participativos 2021.

Las tres primeras propuestas más votadas han sido el proyecto para reducir resaltos en la avenida Marqués de Tamarit, la mejora de la accesibilidad de la playa, y la mejora del alumbrado de la calle Pont de Mar, entre la estación y la Vía Augusta, para una mayor visibilidad y seguridad ciudadana. Las ocho propuestas finalistas que se ejecutarán dentro de la partida de 50.000 euros de los Presupuestos Participativos son:

1.    Reducir resaltos en la avenida Marqués de Tamarit

Uno de los rasgos característicos de nuestro pueblo son los 17 resaltos de Marqués de Tamarit. Se propone reducir la altura de estos resaltos sobre todo en las salidas de las rotondas: 4000 € - 210 votos

2.    Mejoramos la accesibilidad de la playa

Las entradas de la playa no están del todo adaptadas para personas con movilidad reducida. Hagamos una actuación para mejorar la accesibilidad: 5000 € - 175 votos

3.    Mejoras en el alumbrado

Mejorar el alumbrado de la calle Pont de Mar, entre la estación y la Vía Augusta, para una mayor visibilidad y seguridad ciudadana: 5000 € - 170 votos

4.    Ponemos bancos en el Parque de Voramar

Poner unos 4 bancos más entre las palmeras mirando al mar en el Parque de Voramar. ¡Las vistas son geniales! 1500 € - 158 votos

5.    Jardines con plantas, arbustos y árboles autóctonos

Proponemos que en cada zona pública, en cada suelo municipal, en la medida de lo posible, hubiera zona ajardinada, dando preferencia a plantas, arbustos y árboles autóctonos. Dejando de plantar árboles, plantas y otros arbustos invasores:  7000 € - 129 votos

6.    Impulso energía solar

Hacer un estudio para saber cuántas casas estarían dispuestas a comprar placas solares en Altafulla, para la creación de futuras comunidades energéticas: 15000 € - 122 votos

7.    ¡Ocio saludable para la juventud!

Creación de un Esplai de ocio en Altafulla para niños de 6 a 11 años y jóvenes de 12 a 17 años. Un esplai se constituye como o a través de una entidad sin ánimo de lucro, con el objetivo de crear un espacio de ocio educativo o educación no formal, para facilitar herramientas y recursos para el crecimiento saludable tanto físico como psicológico, a niños y jóvenes de 6 a 17 años. Con un proyecto educativo de centro, con los objetivos definidos: 8900 € - 115 votos

8.    Proyecto 'Saquemos las aulas al exterior'

Ampliar el mobiliario del patio de la guardería Francesc Blanch introduciendo una serie de piezas de exterior seguras destinadas a mejorar el espacio de esta zona de juego: 3.000 € - 114 votos

La presentación de los resultados ha sido acompañada por el co-alcalde de Altafulla, Jordi Molinera, y por Pere Piqué, quien ha elaborado la propuesta que ha recibido más votos con 210 sobre la reducción de los resaltos en la calle Marqués de Tamarit.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído