Los Premios Culturàlia de Tàrrega distinguen el talento creativo

27 de noviembre de 2022 a las 19:19h

Los Premios Culturàlia de Tàrrega han brillado de nuevo como un gran escaparate del trabajo, el empuje y el talento de las comarcas de Lleida. El Teatro Ateneu de la capital de Urgell acogió ayer sábado la gala de entrega de la 24ª edición de los galardones, otorgados por el Centro Cultural de Tàrrega y la Concejalía de Cultura. Como ya es tradición, se entregaron cinco distinciones a personas y entidades que destacan por su labor en favor de las humanidades, la promoción del territorio y su identidad. Artes plásticas, cine, música, literatura y periodismo han sido las variadas disciplinas reconocidas este año. Así lo puso de relieve la alcaldesa Alba Pijuan Vallverdú: "estos galardones son cultura en mayúsculas y se convierten en una fuente de inspiración para todos nosotros". Por su parte, la consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, afirmó en calidad de invitada de honor que "la cultura nos nutre y nos ayuda a avanzar como sociedad, como personas y como país".

La película ‘Alcarràs’ se erigió como uno de los protagonistas de la velada al recibir el Premio Culturàlia intercomarcal. Galardonado con el Oso de Oro en la Berlinale y elegido para representar a España en los Oscar 2023, el film ha sido reconocido por su reivindicación del campesinado leridano y el mundo rural. Recogió el galardón parte del elenco encabezado por los gemelos targarinos Joel e Isaac. La directora Carla Simón también dirigió un saludo a través de la proyección de un vídeo. Otro momento emblemático de la noche fue el Premio Culturàlia a la persona, concedido esta vez al periodista y comunicador targarino Josep Castellà. Veterano cronista de la actualidad local y prolífico activista cultural, Castellà expresó su estima incondicional hacia la ciudad de Tàrrega y su gente.

Por otra parte, el festival musical Paupaterres, que el año que viene celebrará su primer cuarto de siglo de trayectoria, fue reconocido con el Premio Culturàlia a la entidad por difundir la diversidad cultural desde Tàrrega. Recogieron el galardón Marc Calderó, Eva Balcells y Lluís Agea, que pusieron de relieve el carácter referencial del festival. La Escuela de Arte y Superior de Diseño Ondara de Tàrrega fue distinguida con el galardón en la categoría artística. El centro docente, cuyos orígenes se remontan a 1777, desarrolla una ingente labor dentro del ámbito de la enseñanza de las artes plásticas. Y en el ámbito comarcal se homenajeó Lo Pardal – Fundación Guillem Viladot en apoyo a la conmemoración del centenario del nacimiento del polifacético creador agramuntés.

Previamente, el presidente del Centro Cultural de Tàrrega, Pep Vall, y el director de los Premios Culturàlia, Antoni Palou, abrieron la gala ensalzando la cultura “como herramienta clave que nos une y nos hace evolucionar”. Precisamente, la unión de esfuerzos contribuyó a hacer posible una gala muy lucida: Mireia Ribó en la presentación, Marc Andreu en la realización de los vídeos y Llorenç Corbella en el diseño de la espectacular escenografía. Cabe decir que la figura del galardón es obra del artista targarino de forja Josep Castellana. La velada, que llenó la sala de público, se amenizó con la música en directo de la Corb Band, grupo de raíces urgellesas. Además de la consejera Meritxell Serret, la convocatoria reunió a otras autoridades destacadas como el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, alcaldes de la comarca y representantes del arco consistorial targarino.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído