Los patinetes eléctricos ya no podrán circular a máxima velocidad por las aceras y, a partir de ahora, deberán hacerlo por la calzada. Esta semana se publicará en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Tarragona un decreto firmado por el concejal de Movilidad, Josep Acero, que clarifica algunos aspectos de la aplicación de la normativa municipal vigente sobre los llamados vehículos de movilidad personal (VMP).
La rápida proliferación y la tendencia creciente de estos nuevos medios de transporte, unido a la falta de una regulación legal específica, puede originar que se produzcan ciertas incidencias y disfunciones en la movilidad urbana.
Para intentar aclarar la aplicación de la normativa municipal vigente, la Concejalía de Movilidad ha resuelto hacer pública la actual interpretación de la ordenanza general de convivencia y uso de los espacios públicos de Tarragona.
De este modo, a los vehículos de movilidad personal que dispongan de motor se les aplicará el artículo 62 de la mencionada ordenanza, equiparándolos a las bicicletas, de modo que deberán circular preferentemente por las zonas reservadas o por la calzada. Los patinetes eléctricos (como ya era el caso hasta ahora de las bicicletas y de los monopatines) sólo podrán circular por las áreas reservadas a los peatones, respetando la prioridad de paso de éstos y adecuando su velocidad a la del paso de una persona.
El concejal Josep Acero ha explicado: "Es evidente que los patinetes eléctricos se han consolidado como una opción bastante utilizada y su circulación por las aceras podría acabar siendo problemática. Para mejorar la seguridad de los peatones y también de los conductores de los patinetes se ha considerado oportuno hacer esta aclaración". Acero ha añadido: "La interpretación de la normativa que ahora hacemos desde Tarragona va en la línea de la nueva normativa que está preparando la Dirección General de Tráfico, quien ya ha anunciado que en 2019 prohibirá a los VMP circular por la acera y establecerá una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora".