La previsión de ventas de roscones de Reyes que ha hecho el Gremio de Panaderos de Lleida es optimista para este año y se prevé que pueda llegar a las 200.000 unidades, una cifra similar a la de 2017. Los panaderos han notado un aumento de encargos por parte de los consumidores. Asimismo, ha reivindicado una vez más el producto artesanal que ellos ofrecen frente a los roscones industriales que se pueden encontrar en determinadas grandes superficies que aseguran que pueden llegar a contener hasta 44 aditivos diferentes. Este miércoles, el Gremio ha realizado un taller de elaboración del tradicional roscón con voluntarios y usuarios del comedor social de la Fundación Jericó. De esta manera, el Gremio ha querido hacer llegar la tradición y este producto a personas que por su situación social, probablemente, no saben ni que existía ni tendrían la oportunidad de comerlo.
La semana pasada, el Gremio de Panaderos de las Tierras de Lleida y el Gremio de Pastelería de Lleida quisieron reivindicar conjuntamente el consumo de roscones de reyes artesanos en detrimento de aquellos que elabora la gran industria. Los panaderos y pasteleros advirtieron de la ''baja calidad'' y del ''abuso'' de aditivos que contiene el roscón industrial en comparación con los artesanos, ''elaborados diariamente y con materia prima de calidad y de proximidad''. Y es que en los últimos años, los roscones industriales han ido ganando cuota de mercado y actualmente sus ventas representan entren del 40% de los roscones de reyes que se venden en Cataluña, mientras el resto son elaborados por hornos y pastelerías tradicionales.